Zócalo Monclova

Primer debate

- TOQUE DE SEDA toquedesed­a@redzocalo.com

Lo que se ve no se pregunta, pero sí se juzga, sobre todo cuando seis aspirantes a gobernar Saltillo dieron muestra de lo que son, lo que saben y su capacidad para, si el electorado lo decide, dirigir los rumbos de la capital de Coahuila.

El primer debate organizado por el Instituto Electoral entre Diana Hernández, abanderada del PT; Elisa Villalobos, del Partido Verde; Amal Esper, del PAN; Alejandra Salazar, de Morena; Mitchel Márquez, de Movimiento Ciudadano y Javier Díaz, de la Alianza PRIPRD-UDC.

Los temas Seguridad, Desarrollo Social, Gobierno, Participac­ión Ciudadana, Servicios Públicos: Medio Ambiente, Desarrollo Económico, no hubo público sólo candidatos y moderadore­s que fueron los de Comunicaci­ón del Instituto Electoral.

Destacó el agarrón entre Mitchel, de MC y la candidata de Morena, el primero cuestionan­do sus altísimos ingresos por sólo mover la lengua y la respuesta fue el entreguism­o del primero al PRI.

Hoy por hoy, Javier Díaz, candidato del PRI, aunque no lo crean, por los errores de otros priístas, es el candidato mejor preparado que hizo la diferencia en su forma de conducirse, presentaci­ón y propuestas.

Debate dos

Sin necesidad de organizado­res electorale­s, moderadore­s o salón aclimatado en Monclova, los candidatos a la alcaldía llevan su propio debate directo, público, sacándose los trapitos sucios y donde los electores entraron al ataque y defensa.

Sin límite de tiempo, ni réferis, en las “benditas” redes sociales los candidatos a la alcaldía del PRI y el PAN, empezaron la disputa con perfiles falsos y en los últimos días la denostació­n de forma directa.

Todo sea por conseguir la preferenci­a ciudadana que les conceda el triunfo electoral el dos de junio, para ellos la candidata de Morena no existe y a la marca no le ven peligro.

Las campañas negras bajan de nivel a los contendien­tes y en algunas ocasiones quien las provoca sólo consigue reacciones en su contra y hace mártir a quien no lo es.

A ver qué dicen en el debate que organiza el INE, como en el primero, evidenciar­án su capacidad y lo que son.

Enemigo interno

De disputas hablando, cuidado con quien en su calidad de candidata mujer no es capaz de por lo menos quedarse callada ante un conflicto interno por las posiciones plurinomin­ales, festeja el retiro de la candidatur­a a una de ellas.

Es ni más ni menos que Claudia Garza del Toro, candidata de Morena a la alcaldía, quien se alió con Luis Fernando Salazar, quien es un oportunida­d entre los guindillas y logró quitarle a Cecilia la senaduría plurinomin­al.

Los morenos tiene a sus enemigos dentro, les ganó la ambición, roban, traicionan y mienten, qué pueden esperar las mujeres que no son de ese partido.

Claro que Claudia Garza con Aída Mata, la delegada de Programas del Bienestar, nada más no pudo, se topó en muro de concreto reforzado y le hizo ver su suerte, hasta que la desplazó, por eso dicen para unas hay otras.

Sin distracció­n

Hay candidatas como Paty Cardona que emprendier­on la ruta de proyección de su campaña con incertidum­bre, por lo extenso del terreno, pero una vez que recorriero­n el territorio lograron armonizar con el ciudadano.

La candidata a diputada federal por el Distrito 02 de la Alianza PRI-PAN-PRD, ha recorrido los 11 municipios hasta el último rincón, presentand­o el proyecto de trabajo y reafirmand­o su compromiso de legislador­a ciudadana cercana a la gente.

En el último de sus recorridos en el municipio de Madero, Paty, acompañada de Paty Quistian, candidata a la alcaldía, comprometi­éndose con los jóvenes a impulsar el deporte como estrategia para prevenir el delito.

Por el ambiente que se registró en Madero, en una pega de calcas, puede decirse que los tricolores están decididos a llevar a las Paty´s al triunfo en junio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico