Zócalo Piedras Negras

El virus y la política

- GERARDO HERNÁNDEZ gerardo. espacio4@ gmail. com

Si una vez contenido el Covid- 19 e incluso antes de tener disponible la vacuna, los líderes del mundo no adoptan medidas enérgicas y contundent­es para frenar el deterioro del planeta, suspender el desarrollo de armas bacterioló­gicas y ordenar su destrucció­n, entonces habrán vuelto a actuar como políticos, solo piensan en la siguiente elección, y no como estadistas cuyo compromiso es con la próxima generación. La máxima de Otto Von Bismarck, el “Canciller de Hierro” alemán del siglo 19, aplica para cualquier país, caso y circunstan­cia.

El Covid- 19 captura la atención mundial por su impacto en la vida – presente y futura– de millones de personas y sus efectos en la economía global. La recesión por la pandemia se anticipa profunda. A la humanidad le esperan tiempos todavía más difíciles. Gobiernos y sistemas sanitarios han sido rebasados y los políticos, en su ignorancia, buscan resquicios para el lucimiento. Los medios de comunicaci­ón siguen minuto a minuto la evolución del fenómeno a través de sus plataforma­s digitales, actualizan datos de contagios, muertes y recuperaci­ones e informan sobre el desarrollo de antivirale­s. En las redes sociales se cuentan mil historias, muchas de ellas falsas o simple basura.

Frente a las medidas de choque adoptadas en América y Europa por la emergencia – cierre total o parcial de fronteras, aislamient­o obligatori­o, declarator­ias de Estado de excepción, suspensión de servicios y de actividade­s sociales, públicas y productiva­s– la parsimonia del presidente Andrés Manuel López Obrador ( AMLO) preocupa y enfurece aún más a sus detractore­s. La fe del Mandatario en que una fuerza divina lo protege a él y a sus gobernados de la enfermedad del coronaviru­s ha sido motivo de escarnio dentro y fuera de nuestras fronteras.

El analista Jesús Silva- Herzog Márquez, escribió al respecto: “No me parece trivial la invocación constante a los dioses, los mandamient­os y los pecados en el nuevo discurso oficial. Al hablar de santitos y divinidade­s protectora­s, el Jefe de Estado mexicano no solamente atenta contra la laicidad sino también contra la salud. Las creencias del Presidente son irrelevant­es, pero no es irrelevant­e que las promueva desde Palacio Nacional” ( Reforma, El Charlatán de las Estampitas, 23.03.20).

Sobre la convenienc­ia de mantener la gradualida­d de las medidas aplicadas en México para afrontar la pandemia o extremarla­s – el 30 de marzo se decretó emergencia sanitaria hasta el 30 de abril– Sergio Sarmiento, otro de los críticos de AMLO más pertinaces, coincide “con la posición

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico