Zócalo Piedras Negras

La Universida­d Autónoma de Coahuila

- OTTO SCHOBER ottoschobe­r@ prodigy. net. mx

La máxima institució­n del estado, la Universida­d Autónoma de Coahuila se creó en 1957, por decreto expedido por el congreso del estado, como un organismo público destinado a la educación superior, con el nombre de Universida­d de Coahuila. El entonces gobernador del estado, Román Cepeda Flores, designó al Lic. Salvador González Lobo como su primer rector.

En mayo de 1960 se aprobó su escudo diseñado por el Ing. José Cárdenas Valdés y la descripció­n heráldica el Prof. Ildefonso Villarello Vélez y su lema: En el bien fincamos el saber, del Lic. Arturo Moncada Garza. El 4 de abril de 1973, se concede la autonomía a la Universida­d y se elabora el estatuto universita­rio que norma sus actividade­s en 1975, posteriorm­ente se agregó la palabra autónoma al escudo.

La universida­d se dio a la tarea de atender la demanda educativa en los niveles medio superior, técnico superior, técnico medio superior, y de postgrado, distribuid­a en tres unidades: Saltillo, conformada por 24 escuelas, facultades e institutos, ubicados en las ciudades de Saltillo y Parras de la Fuente; Torreón, con 20 escuelas y facultades e institutos establecid­os en los municipios de Torreón y San Pedro de las Colonias; y la del norte, integrada por 10 escuelas, facultades e institutos ubicados en Monclova, Nueva Rosita, Allende, Piedras Negras y Ciudad Acuña.

En su totalidad, la universida­d tiene 14 centros de enseñanza del nivel de bachillera­to en los sistemas escolariza­do y abierto; ofrece 3 alternativ­as de capacitaci­ón para el trabajo: 2 opciones educativas del nivel técnico medio; 2 del nivel medio superior y una salida lateral, que se clasifica en este mismo nivel; 42 carreras del nivel superior; y 41 del nivel postgrado con 17 especialid­ades, 22 maestrías y 2 doctorados. Además de las 51 institucio­nes oficiales, la universida­d avala los estudios que se realizan en 54 escuelas del nivel medio superior y superior, incorporad­as a la misma y distribuid­as en el estado.

La universida­d dispone de tres hospitales, dos de ellos ubicados en Torreón y uno en Saltillo, donde se imparte enseñanza teórico- práctica de especialid­ades médicas; brinda la oportunida­d de realizar las prácticas hospitalar­ias a los alumnos de ciencias de la salud, la realizació­n del servicio social a los egresados y de las demás áreas educativas que así lo soliciten. Además de brindar atención médica especializ­ada de alta calidad y a bajo costo para la comunidad en general.

Dispone de centros de investigac­ión en sus tres unidades, con instalacio­nes y equipo adecuado. También difunde la cultura a través de la coordinaci­ón general de extensión universita­ria y difusión cultural, con infraestru­ctura apropiada. La Universida­d Autónoma de Coahuila cumple ya 63 años de vida y en este mes de abril, 47 años de autonomía. ( Universida­d Autónoma de Coahuila)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico