Zócalo Piedras Negras

Muestran presas y ríos estragos de la sequía

-

Presas y ríos de la región acusan ya los estragos de una sequía que se ha prolongado por más de diez meses, abatiendo además mantos acuíferos del subsuelo.

Conforme lo dicho por Mario Espinoza Uribe presa “La Amistad” almacena 1,654.520 millones de metros cúbicos y equivale a 40.95 por ciento de llenado.

Respecto a la presa “Centenario” esta hoy almacena 17.070 millones de metros cúbicos y significa que se encuentra al 69.42 por ciento de llenado, se afirmó.

En la presa “San Miguel” la informació­n dice que su almacenami­ento actual son 14.010 millones de metros cúbicos y equivale al 66.18 por ciento de llenado.

Por lo que hace a presa “La Fragua” almacena 25.750 millones de metros cúbicos, representa­ndo un 54.45 por ciento de llenado en su vaso, señaló Espinoza.

La Venustiano Carranza o Don Martín almacena 346.091 millones de metros cúbicos que son 39.59 por ciento de llenado, según las cifras de la Conagua.

En las presas “Centenario” y “La Fragua” no hay extraccion­es en la actualidad; mientras que en “La Amistad” se extraen 53.000 metros cúbicos por segundo.

En tanto las extraccion­es en las presas “San Miguel” y “Venustiano Carranza” se reportan con 0.740 y 7.259 metros cúbicos por segundo, respectiva­mente.

En los ríos los gastos por los escurrimie­ntos de agua que transitan son de 2.37 metros cúbicos por segundo en lo que hace al río Sabinas, en aquel municipio.

En el río Candela, en la población del mismo nombre, el gasto es apenas de 0.10 metros cúbicos por segundo, de acuerdo a las cifras oficiales de Conagua.

En Acuña el río Bravo tiene un gasto de 10.60 metros cúbicos por segundo; en tanto el arroyo “Las Vacas” apenas refleja un 0.30 metros cúbicos por segundo.

El río San Diego en cuatro tomas reflejan gastos de 1.07, 2.40, 1.50 metros cúbicos por segundo y de cero en el sitio identifica­do como cabeceras vertedor.

El río San Rodrigo se encuentra seco y no aporta ningún escurrimie­nto al río Bravo, mientras que el Escondido tiene tan solo 0.20 metros cúbicos por segundo.

Respecto al río San Antonio, que se une al Escondido, kilómetros adelante de la mancha urbana de la ciudad, su cauce se encuentra seco desde hace meses.

 ??  ?? z El cauce del río San Antonio se encuentra seco desde hace meses, el río San Rodrigo también, y en el San Diego el abatimient­o se refleja cada vez más por la sequía superior a diez meses.
z El cauce del río San Antonio se encuentra seco desde hace meses, el río San Rodrigo también, y en el San Diego el abatimient­o se refleja cada vez más por la sequía superior a diez meses.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico