Zócalo Piedras Negras

ENERO Y FEBRERO EN LA HISTORIA DE PN

- La línea del tiempo OTTO SCHOBER ottoschobe­r@prodigy.net.mx

El 29 de enero de 1959, se inician las labores educativas en la Escuela Primaria Federal Coronel Juan Manuel Maldonado en el ejido Piedras Negras, al llegar un maestro y una dotación de 30 pupitres. El 30 de enero de 1864, el gobernador de Nuevo León y Coahuila, Santiago Vidaurri, recibe apercibimi­ento del Ministro de Hacienda del presidente Benito Juárez, por retener indebidame­nte las rentas de la Aduana de Piedras Negras. El 30 de enero de 1901, Nace en Cd. Porfirio Díaz (Piedras Negras), el escultor Oliverio Martínez de Hoyos. Autor de los conjuntos del Monumento a la Revolución Mexicana en la Ciudad De México, la escultura de Emilio Carranza, en el aeropuerto “Plan de Guadalupe”, de Ramos Arizpe, Coahuila, entre otras. El 30 de enero de 1989, el Cabildo acuerda entregar al Profr. Xavier N. Martínez Aguirre, 6,889.00 m2, donde antaño fue la Plaza Juárez y que se había facilitado al Profr. Fausto Z. Martínez para establecer centros educativos hace más de 60 años, con todos sus usos, construcci­ones y mejoras que por derecho le correspond­e. También, cede al Sindicato de Telefonist­as de la República Mexicana, una superficie ubicada en el Fracc. Campo Verde, para construir su recinto sindical y cede una superficie para la construcci­ón de la Clínica Hospital del ISSSTE en la colonia del mismo nombre. El 30 de enero de 1999, el Cabildo acuerda designar a la iglesia de San Isidro Labrador y a la casa de la antigua Hacienda de San Isidro, como parte integrante del conjunto del Centro Histórico de Piedras Negras, declarándo­la zona protegida quedando bajo el régimen jurídico de los bienes del patrimonio cultural de la ciudad. El 31 de enero de 1907, el Ayuntamien­to adquiere un predio a la familia Miller para que se construya el que fue Teatro Acuña. El 31 de enero de 1957, el Ayuntamien­to aprueba la donación de un terreno sin definir, para la construcci­ón del nuevo edificio para la escuela secundaria “Benito Juárez”. El 31 de enero de 1999, muere en Piedras Negras el Dr. Jesús Abelardo Espinoza Hernández, médico anestesiól­ogo, entusiasta promotor deportivo, líder sindical y político. El 1 de febrero de 1884, parte el primer tren de la Villa de Piedras Negras a la Estación Monclova (Cd. Frontera). El 1 de febrero de 1902, entra en servicio la primera Iglesia Bautista. El 1 de febrero de 1913, nace en Piedras Negras el compositor, Pablo Valdés Hernández, autor de conocidas melodías como. Conozco a los dos, Sentencia, entre otras. Toman posesión el 1 de febrero como comandante­s de la Guarnición militar de Piedras Negras, en 1946, el general brigadier Jesús Jaime Quiñones; en 1984, el general brigadier Erasmo Victoria Reyes; y en 1997, el general brigadier D. E. M. Alfredo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico