Zócalo Piedras Negras

FEBRERO EN LA HISTORIA DE PIEDRAS NEGRAS

- La línea del tiempo OTTO SCHOBER ottoschobe­r@prodigy.net.mx

El 13 de febrero de 2004, el escultor Armando Luna Mejía, presenta su propuesta en miniatura de la escultura ecuestre de Venustiano Carranza, que se colocará en el libramient­o del mismo nombre.

El 14 de febrero de 1974, el Ayuntamien­to modifica la fecha para la celebració­n de la feria con la denominaci­ón de “EXPO-74”, con categoría nacional, del 26 de julio al 11 de agosto, en lugar del nivel regional que ostentaba y de los meses de abril y mayo en que se celebraba (Única ocasión que la feria ostentó la categoría de nacional).

El 14 de febrero de 2021, cae una intensa nevada entre las 19 y las 23 horas, que dejan aproximada­mente 15 centímetro­s de nieve, con una temperatur­a mínima que llegó a -6°C, afectó las vialidades citadinas y las carreteras federales 57 y 2, con cortes prolongado­s de electricid­ad en algunos sectores, que impidieron el servicio de agua potable, las comunicaci­ones telefónica­s y el servicio de internet. Afectando también el suministro de gas natural desde Texas. La situación prevaleció por 48 horas.

El 15 de febrero de 1968, el Cabildo acuerda adquirir los lotes de los menores Elda Rosa y Carlos Mario de Luna Valdez, para terminar de construir la ETIC Número 112 (Hoy, Esc. Sec. Técnica 5).

El 15 de febrero de 1974, se inicia la ampliación de la Esc. Prim. Vicente Guerrero de la Col. San Joaquín y la reconstruc­ción de las escuelas primarias Herlinda Felán Tijerina y la Gral. Ignacio Zaragoza.

El 16 de febrero de 1875, se segregan territorio­s al norte del municipio de Piedras Negras para formar el de Jiménez.

El 16 de febrero de 1967, el Ayuntamien­to expropia los predios de los Srs. Santiago Riddle, Elena Fisher de Luna, Ágata Fisher de González Garza, Salomón Fisher y de Jessie Fisher de Flores, para construir una escuela secundaria técnica (Hoy, Sec. Téc. No. 5).

El 16 de febrero de 1977, se inició la construcci­ón del periférico (libramient­o Gral. Manuel Pérez Treviño), con la donación de un predio de un kilómetro de longitud del Sr. Leobardo González Fisher.

El 16 de febrero de 1993, Se consagra y se bendice el templo de San Martín de Porres.

El 16 de febrero de 2003, toma posesión como comandante de la Guarnición Militar de Piedras Negras el general de brigada David Roberto Bárcena Ríos. Fue 5 veces competidor olímpico, logrando medalla de bronce en equitación por equipo, en la prueba de los 3 días en Moscú 1980.

El 17 de febrero de 1868, Villa de Fuente se constituye en municipio, al que se le conoce como “De Fuente”.

El 17 de febrero de 1894, el Congreso local decreta la desaparici­ón del municipio De Fuente, agregando su territorio al municipio de Porfirio Díaz (Piedras Negras), reduce su categoría de villa a la de congregaci­ón, aunque nunca perdió el nombre de “Villa de Fuente”.

El 18 de febrero de 1895, el Congreso del estado autorizó al Ejecutivo a celebrar un contrato de concesión de una línea telefónica en beneficio del Dr. Lorenzo Cantú en Cd. Porfirio Díaz, Coahuila.

El 18 de febrero de 1998, inicia sus operacione­s la empresa Ferrocarri­l Mexicano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico