Zócalo Piedras Negras

Arman la macrofiest­a llena de música norteña y cumbia

Asisten el gobernador Samuel García y su esposa Mariana Rodríguez.

- ▮ ▮

¡Que suene la acro y se arme el fiestón! En pleno domingo familiar, con la presencia de niños, jóvenes y adultos dispuestos a pasarla bien y mover el esqueleto con la sabrosa cumbia y el sabor norteño típico de Monterrey, se celebró en la Explanada de los Héroes la primera edición del Macrofest 2023.

Auspiciado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de Nuevo León, el evento reunió a más de 40 mil asistentes, según Protección Civil, que levantaron polvo al ritmo de Los Ángeles Azules, La Leyenda, La Sonora Dinamita y el grupo Elidian.

Desde Iztapalapa para Monterrey,

la agrupación con 40 años de carrera, que ha glorificad­o la cumbia y la ha llevado a grandes escenarios, fue la figura estelar del show gratuito que se planea realizar un domingo al mes.

En punto de las 20:45 horas, los miles de asistentes que para esta hora tenían “tomada” la Explanada,

recibieron con sumo gusto al ejército de 17 Ángeles Azules.

A como pudieron, aunque apretadita­s entre tanta gente, muchas parejas hicieron del

lugar una pista de baile.

No nada más los jóvenes se animaron a divertirse, también lo adultos de la tercera edad, como una señora de 87 años que fue invitada a subir al escenario para cantarle de cerca “Mi Niña Mujer”.

Con el abrazo del clima cálido y la brillante luz de la Luna, los regios disfrutaro­n escuchar “17 Años”, “El Listón de tu Pelo”, “La Cumbia del Acordeón”, “Hay Amor Para Ti”, “La Cumbia Picosa” y “Cumbia Para Gozar”.

Mientras sonaba la música de la agrupación mexiquense, Samuel García caminó por el pasillo que se instaló de la consola al escenario para tomarse fotos con la gente.

 ?? ?? Durante la presentaci­ón del grupoi musical La Leyenda, el gobernador Samuel García entonó la melodía “Tragos de amargo licor”.
Durante la presentaci­ón del grupoi musical La Leyenda, el gobernador Samuel García entonó la melodía “Tragos de amargo licor”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico