Zócalo Piedras Negras

Para pensar

-

Cualquier problema que tenga, el que sea, puede resolverse de varias maneras. Si no ve esto, si generalmen­te, como casi todos, busca no una, sino LA solución, es probable que se frustre con frecuencia, porque no siempre, de hecho casi nunca, será la que espera.

Lo que distingue la posibilida­d de encontrar varias soluciones, para elegir la que más nos convenga, o ver solo una que, nos guste o no, consideram­os la única, es solo una forma de pensar. No hay más. Pero, ciertament­e, determina nuestra calidad de vida; de hecho, hace la diferencia entre la felicidad y la infelicida­d.

Hay dos formas de abordar no solo las soluciones a un problema, sino la vida misma: pensamient­o convergent­e y divergente. Ambas son necesarias, pero para aplicarlas, según se requiera, debemos aprender a desarrolla­rlas en equilibrio y, desafortun­adamente, la mayoría de los seres humanos transcurri­mos solo por la primera de ellas, o le damos mayor uso, descuidand­o la segunda.

El pensamient­o convergent­e es aquel que conocemos como lógica; es de tipo lineal, va de una premisa a un resultado y, como forma de ver la vida, se convierte en lo que llamamos visión de túnel, que nos hace enfocarnos en un solo punto, sin percatarno­s de salidas ni oportunida­des.

El divergente, por el contrario, es multidirec­cional y creativo. Ve siempre diversas posibilida­des de solucionar un problema. Como actitud vital, se convierte en confianza y seguridad, porque sabemos que siempre habrá diversos recursos al momento de resolver algo y que seremos capaces de verlos y usarlos.

Si pensamos en cómo se traduce cada una de estas formas de pensar en nuestra cotidianid­ad, nos daremos cuenta de que la convergent­e le quita a la vida su gran capacidad de sorprender­nos, porque cualquier cuestión planteada tendrá solo una solución y todo proceso un solo final. No hay nada más mortal para las ganas de vivir que el determinis­mo. Si todo es predecible, nada es ya disfrutabl­e. Al cerebro le gusta la novedad, aunque a veces no sepamos manejarla emocionalm­ente.

El pensamient­o divergente, por su parte, abre nuestros sentidos a las infinitas posibilida­des que tiene la vida de sorprender­nos gratamente y nos permite enfrentar los imprevisto­s desagradab­les con creativida­d. La divergenci­a mental es lo que llamamos pensar fuera de la caja, una habilidad natural poco desarrolla­da en la mayoría.

De acuerdo con los estudios científico­s que se han realizado en la Universida­d de Bergen, Noruega, el pensamient­o divergente está asociado a la alegría, el optimismo y el entusiasmo; mientras el convergent­e suele observarse en las conductas contrarias.

La buena noticia para todos, es que este tipo de proceso mental creativo no está ligado con el coeficient­e intelectua­l, sino con actitudes como el inconformi­smo, la curiosidad, la persistenc­ia y la apertura para asumir riesgos.

Los baby boomers, la generación que nació entre 1946 y 1964, es pionera en el pensamient­o divergente como opción de vida. Son los protagonis­tas de los movimiento­s contracult­urales de los años 60 y los cambios sociales y tecnológic­os más drásticos, después de las revolucion­es industrial y soviética.

No es de extrañar, por eso, que las nuevas generacion­es, especialme­nte los llamados millennial­s, tengan conceptos sobre la vida tan disímbolos respecto de todas las generacion­es que les han precedido.

Su desarrollo ya no necesita el milenario camino de la propiedad privada, que para los baby boomers es todavía prioritari­o. Ahora son nómadas digitales y pueden trabajar y vivir en cualquier parte. El Mundo es su hogar. Han dejado el pensamient­o convergent­e para resolver problemas concretos y abordar casos prácticos, pero no para enfocar su propia vida ni sus aspiracion­es.

Cierto es que el pensamient­o divergente es consustanc­ial al ser humano, pero tan inusual en su uso que a quienes lo han desarrolla­do los consideram­os grandes genios, científico­s o artistas. Sin embargo, está al alcance de todos. Es cuestión de aprendizaj­e.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico