Representa Tesla un boom en inversiones
El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, se refirió a un momento fundamental no sólo para la llegada de Tesla a México, sino para que nuestro país esté registrando un boom tan grande de nuevas inversiones extranjeras.
“Aquí perdón que hable de esto, pero me atrevo a decir que fue un éxito diplomático de la Embajada de México en Estados Unidos, el haber negociado que los automóviles eléctricos producidos en Norteamérica tengan un crédito fiscal importante , cuando la iniciativa salió, solamente iba dirigida a vehículos producidos en Estados Unidos, y logramos que se ampliara a unidades armadas en todo Norteamérica, y esto es un enorme impulso para que la industria automotriz decidiera armar autos eléctricos en México”, expresó el entrevistado.
“Es por eso que ustedes, ahí en Coahuila, ya están viviendo la ampliación de armadoras para producir autos eléctricos, y ahora también TESLA ha decidido instalarse en México, pero a la vez Ford (en Hermosillo) se está preparando para producir vehículos eléctricos, y un tema muy importante es el litio que tiene México, y que se encuentra en Sonora, eso también hace una palanca muy importante para que la industria automotriz siga invirtiendo en México”.
Prepararnos el éxito
“Como prepararse para todo esto, bueno debemos prepararnos para el éxito y esto genera también retos en infraestructura, agua, electricidad, en los recursos humanos, en las propias universidades, entonces hay que prepararse con todo, y un aspecto fundamental son las energías limpias estas empresas cuando venden una unidad, deben de informar, cuál fue la huella de carbono y cuanto costo producir esa unidad en materia de contaminación”.