Realizan una ‘Noche de música y poesía’
Al señalar que la violencia de todos tipos hacia las mujeres periodistas ha ido en incremento y se exhorta a la población a la reflexión sobre esta situación, la Red de Mujeres Periodistas del Norte de Coahuila conmemoró con una “Noche de música y poesía” el Día Internacional de la Mujer.
Orquídea López Allec, coordinadora regional de la Red de Mujeres Periodistas del Norte de Coahuila, precisó que la red fue creada en 2019 como un capítulo importante de la Asociación de Reporteros y Corresponsales del Norte de Coahuila, ante la necesidad de atender situaciones con perspectiva de género.
Resaltó que la red busca visibilizar el trabajo que realizan día a día las mujeres periodistas, su aporte a la sociedad, pero también realizan capacitaciones para la profesionalización de la labor periodística.
“Las mujeres periodistas enfrentamos no sólo la vulnerabilidad que conlleva el periodismo, sino por nuestro género, hemos enfrentado diferentes tipos de violencia por ejercer nuestra labor”, indicó.
Señaló que las agresiones más comunes hacia las mujeres periodistas son: La sicológica, como amenazas, presión sobre seres queridos y las insinuaciones sexuales; la patrimonial, como el allanamiento y el despojo del material de trabajo (grabadoras, celulares, cámaras); hostigamiento, como el acoso sexual.
“Pero parece ser que lo más común son las agresiones físicas y verbales por parte de cuerpos de seguridad”, subrayó.
Las periodistas leyeron poesía de autoras latinoamericanas sobre el feminismo, acompañadas de la voz de cantantes destacadas de la comunidad, como Beatriz Ballesteros, Male Glezz, Lily Pineda, Alma López, Yasbeth Ortiz y Cristiany Fuentes.
Además se contó con la participación de la Red de Apoyo para Mujeres con la canción “Canción sin miedo”, interpretada por Fabiola Garza y acompañada
por sus compañeras, quienes portaron fotografías de mujeres desaparecidas de Piedras Negras.