Esto es una bomba
Una bomba es un artefacto explosivo, si utilizamos una definición simplista porque hay muchos y muy diferentes tipos de explosivos que pueden considerarse bombas y también hay muchas bombas que no explotan.
Empecemos por ver que la palabra bomba se deriva del latín bombus que significa ruido y es muy lógico, porque el ruido es una característica muy propia de las bombas, especialmente si son artefactos explosivos.
Una bomba explosiva puede ser una simple botella con gasolina y una mecha que es la conocida bomba o coctel molotov, hasta una bomba atómica que de un flamazo puede destruir toda una ciudad como ya quedó demostrado, aunque debo observar que después de la atómica ya se han inventado otros artefactos que pueden ser cientos de veces más destructivos que la atómica.
Vale la pena decir que hay muchos otros tipos de bombas que no son destructivas, sino que, al contrario nos prestan servicios inapreciables para la vida cotidiana, como la bomba de agua que nos provee de ese preciado líquido.
Las bombas de agua como la que traen los autos sirven para hacer circular agua y así enfriar el intenso calor que genera el motor al funcionar. Además el auto trae también una bomba de gasolina que hace que ésta llegue a donde se requiere para que el motor haga su trabajo.
Hay bombas más divertidas como los globitos que se hacen con el “chicle bomba” que se llama precisamente así porque se presta para hacerlos y también están las bombas yucatecas que son ingeniosos versitos que se intercalan en un alegre baile de los que se acostumbran en la península: Ola que viene, ola que va, hola chiquilla cómo te va.
Hay bombas de aire que sirven para inflar llantas y una noticia bomba es aquella que produce una profunda impresión en el público que la recibe. Hay que aclarar que una bomba y una pompa son básicamente lo mismo, por eso a los globitos que se hacen con jabón se les llama pompas de jabón y también a los globos posteriores del ser humano, o sea el trasero, pues, también se les conoce como las pompas o pompis para decirlo con mayor delicadeza.
Y no quiero irme sin mencionar Pompa y circunstancia, que son cinco espectaculares marchas orquestales compuestas por el maestro Sir Edward Elgar.
Cuando tenga oportunidad escúchelas. Le van a encantar.
Consultorio Verbal
comodijo2@hotmail.com Twitter: @comodijo
PREGUNTA DEL PÚBLICO. Quique Bustamante: ¿Cómo se dice “muebles a la medida” o “muebles sobre medida”?
RESPUESTA: Ambas formas se consideran correctas.
AHORA PREGUNTO: ¿Qué es el dorso? a.- El revés. b.- El derecho. c.- Lo de abajo. d.- Lo de arriba.
RESPUESTA: a. El dorso es el revés o la espalda de algo.
Me retiro con esta frase de Montesquieu: “La sociedad no son las personas sino la unión de las personas”. ¿Cómo dijo? Hasta la próxima.