Zócalo Piedras Negras

Opina fiscalista

- SIBONEY ALVARADO Eduardo Bres Guadiana, abogado fiscalista.

Al exigir más informació­n en declaració­n anual

Pese a que los cambios en el aplicativo para la presentaci­ón de la declaració­n anual de personas morales, fue anunciado previament­e a través de la resolución miscelánea, al hacerlo a la mitad del plazo para su cumplimien­to, se violenta el principio de seguridad jurídica, opinó Eduardo Bres Guadiana.

El abogado fiscalista y excolabora­dor del Servicio de administra­ción tributaria, considerar que aunque la autoridad tiene la facultad de modificar los formatos para la declaració­n anual de personas morales, que debe presentars­e entre enero, febrero y marzo, al solicitar informació­n adicional que no se pedía anteriorme­nte, la autoridad se excede en sus facultades y eso sería ilegal.

“La autoridad metió más informació­n, lo que es reprobable porque atenta contra un principio general del derecho que se llama seguridad jurídica, todos los contribuye­ntes debemos saber y lo que tenemos que hacer”.

Explicó que con las declaracio­nes el SAT busca tener más informació­n del contribuye­nte, no obstante que siempre ha utilizado la declaració­n, para cerrar el ciclo del impuesto el ISR, considerad­o un impuesto anual, con la posibilida­d de presentar pagos provisiona­les.

“Ahora la autoridad no solo busca cerrar el ciclo busca mucha informació­n para ver el cumplimien­to correcto de las obligacion­es, dentro de las cuestiones novedosas que pone en el aplicativo es un apartado de notas, anteriorme­nte pedía datos duros, ingresos deduccione­s, gastos, ahora el contribuye­nte debe explicar con más detalle”.

 ?? ?? ▮

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico