Sus grandes éxitos populares
Fito Olivares, famoso cantante tamaulipeco, murió. El creador de grandes canciones como “Juana la cubana” y “El Colesterol”, por mencionar algunos de sus éxitos, enlutó al mundo de la música.
Fue a través de una entrevista de Raúl Brindis a la esposa de Fito Olivares en donde se dio a conocer la muerte del famoso músico.
“Desgraciadamente esto pasó hace una hora, tuvo muy mala noche y aquí estuve con él todo este tiempo. Sabía que estaba muy cerca y desgraciadamente pasó hace un momento”, indicó.
El cáncer acabó con su vida
De acuerdo con el testimonio de la esposa del músico, fue el cáncer el que acabó con su vida. Tenía mieloma múltiple.
“Él nunca supo, ni yo, nadie nos imaginábamos que podía tener cáncer. Él fue diagnosticado hace como ochos meses y no nos imaginábamos que tan grave iba a ser. Los doctores le dieron un tiempo, le dijeron que tantos meses y gracias a Dios duró un poquito más de lo que los doctores nos dijeron y su cáncer estaba ya muy avanzado. Es un cáncer que se llama mieloma múltiple y no mucha gente lo sabe, pero es un cáncer que afecta las células blancas, la médula ósea, hueso y él ya estaba muy debilitado, indicó”.
Sobre el tipo de cáncer que padecía, su esposa Griselda mencionó que este problema afecta “las células blancas, la médula.
“O sea y sí, él ya estaba muy debilitado”, añadió.
Finalmente, mencionó que sus últimos días, sólo estaba dormido, en cama, sin comer.
Esposa agradece a fans de Fito
La esposa del músico agradeció que la música de él siempre
El Colesterol
Juana La Cubana La Doctora
La Gallina
Agüita de Melón La Cruda
Cumbia E.T.
La Viuda Millonaria, Yuca la Chica Biónica, La Güera Salomé El Cometa Mi Caballito
La Negra Catalina Cumbia Caliente El Mensajero.
esté presente.
“Me da gusto que la música de él siga siempre. Les agradezco a ustedes, a toda la gente y el cariño que nos han dado y el cariño de la gente. Mucha gente no lo conocía en persona pero a través de su música, eso para mi me llena el corazón”.
Usuarios de redes reaccionan a su muerte
Ante la triste noticia, en redes sociales, los usuarios reaccionaron con múltiples mensajes y recuerdos de sus grandes éxitos musicales que sin duda siempre pusieron a bailar a más de uno en fiestas.
¿Quién fue Fito Olivares?
Fito Olivares nació el 19 de abril en Tamaulipas, México. El famoso desde pequeño demostró su gusto por la música, por lo que a corta edad aprendió a tocar la armónica, instrumento que le compró su padre, quien era músico y sabía tocar el saxofón.
A los 12 años, Fito Olivares aprendió a tocar el saxofón. Fue a los 16 años cuando se involucra de llenó en la música y en 1962 lo invitaron a formar parte del Dueto Estrella. Mientras fue parte de esta agrupación aprendió a tocar el acordeón, instrumento que siempre quiso tocar.
En su adolescencia compuso su primera canción titulada Ya no eres mía que fue incluida en el LP del Dueto Estrella.
Fue hasta 1980 cuando el músico crea Fito Olivares y su Grupo, el cual lanzó su primer disco titulado Mi Profesión. Una de sus canciones más importantes en su carrera fue Juana La Cubana con la que se dio a conocer en todo México y lo llevó a presentarse en programas como Siempre en Domingo.
Tras el éxito obtenido, con el pasar de los años Fito creó su propio estudio de grabación, Japonica Studio, así como su editora,
Sabrosura Music, en la que registró sus canciones.
Algunas de las canciones que escribió han sido grabadas con grupos como: Banda El Recodo, Los Flamers, Grupo Control, Rigo Tovar, entre otros.
Sus grandes éxitos
Desde que era muy pequeño, Fito Olivares se interesa por la música. Por ese motivo su papá le regaló una armónica, la cual aprendió a tocar a la perfección. A sus apenas 12 años comenzó a practicar con el saxofón. A sus 16 años empezó su carrera como músico de forma profesional. Incluso, formó parte del Dueto Estrella.
Después del éxito obtenido en el Dueto Estrella, en 1979 Fito Olivares fue invitado para formar parte de la agrupación musical conocida como Tam y Tex.
Sin embargo, su talento lo sacó a relucir cuando en 1980 nació Fito Olivares y su Grupo (la pura sabrosura) en Houston.