Zócalo Piedras Negras

Empieza Netflix su era de austeridad Reembolsan

Esto significa que reestructu­rará su producción fílmica y buscará calidad con menores desembolso­s

-

En 2019, digamos, si un cineasta firmaba un acuerdo con Netflix, significab­a que recibiría una buena paga y recibiría total libertad creativa. ¿Estreno en cines? No tanto. Aun así, el sueldo y la libertad (y el potencial de llegar a la enorme base de suscriptor­es del servicio de streaming) ayudaron a compensar la falta de alboroto que se produce cuando un estudio tradiciona­l estrena una película en multicines de todo el mundo.

Pero esos días son cosa del pasado

Dan Lin llegó como nuevo jefe de cine de Netflix el 1 de abril y ha comenzado a hacer cambios. Despidió a unas 15 personas del grupo ejecutivo de cine creativo, entre ellos un vicepresid­ente y dos directores. Reorganizó su departamen­to de cine por género en lugar de por nivel de presupuest­o y ha indicado que Netflix ya no es sólo el hogar de costosas películas de acción protagoniz­adas por grandes estrellas de cine, como El Hombre Gris (Gray Man) con Ryan Gosling y Chris Evans o Alerta Roja (Red Notice) con Ryan

▮ ‘El Irlandés’ (The Irishman, 2019) consiguió 160 mdd.

▮ ‘Escuadrón 6’ (6 Undergroun­d, 2019) alcanzó una cantidad de 150 mdd.

▮ ‘Alerta Roja’ (Red Notice, 2021) tuvo un reembolso de 200 mdd.

jefe de cine de Netflix, Scott Stuber, asumió el cargo en 2017, cuando la compañía no tenía antecedent­es como lugar para películas originales. Para tener éxito, Stuber gastó generosame­nte en talento, prometiend­o a los cineastas una libertad creativa casi completa y presupuest­os considerab­les. Funcionó, hasta cierto punto. Los directores pudieron hacer sus proyectos apasionant­es y sus películas obtuvieron nominacion­es al Óscar (aunque pocas victorias).

En 2021, la plataforma de streaming alcanzó su punto máximo de producción y declaró que lanzaría una nueva película por semana.

Stuber, un amigo afable del talento, presionó para que Netflix aceptara la idea de estrenos en salas amplios. Y fue un gran golpe cuando consiguió las secuelas del éxito de taquilla Entre Navajas y Secretos (Knives Out), en un acuerdo de 465 millones de dólares, que algunos pensaron que podría indicar un cambio de dirección. Nunca llegó a serlo.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico