Zócalo Piedras Negras

Quieren más estaciones de monitoreo ambiental

-

Retoma la Secretaría de Medio Ambiente de Coahuila la propuesta del Congreso para la modernizac­ión de las cinco estaciones de monitoreo de la calidad del aire en la entidad.

En la región Sureste el 70% de las emisiones contaminan­tes contienen monóxido de carbono y vienen de vehículos y el 30% son emisiones de la actividad industrial, declaró recienteme­nte Susana Estens de la Garza, secretaria de Medio Ambiente.

Sin embargo afirmó que se avanza en los programas para tener un buen cuidado del aire en la entidad, pues si bien se cuenta con cinco equipos de monitoreo del aire en Saltillo, Torreón, Piedras Negras, Monclova y Ciudad Acuña, todos “están funcionand­o, pero no al 100% porque tienen una serie de detalles que ya se les están corrigiend­o”.

Esta circunstan­cia puede derivar en que se presente una mala medición de la calidad del aire, por ejemplo, uno de ellos tiene que ver con la intermiten­cia en la señal de internet y que ocasiona partes en blanco en el reporte diario, eso es lo que se va a solucionar, además de partes dañadas en su equipo.

Estens de la Garza señaló que se cuenta con los recursos necesarios para instalar más de estos equipos en el estado, su costo por unidad promedia los cinco millones de pesos, pero primero se debe regular bien el funcionami­ento de los que se tienen.

A la par, advirtió, se tendrá que ver qué medidas se toman para reducir la movilidad vehicular y en algunos casos implementa­r algunas restriccio­nes.

Por su parte Jorge Valdés Flores, diputado del PVEM quien hizo la propuesta, dijo que se trata de un proyecto que viene de administra­ciones pasadas y cuya vigencia era del 2022 al 2026 y que para estas fechas deberían estar instaladas 12 estaciones en la entidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico