Zócalo Saltillo

Sube inflación a 3.7% por frutas y verduras

Compensan cebolla, gas y gasolinas alzas en tomate y huevo durante febrero

-

La inflación en México repuntó en febrero, superando las expectativ­as de especialis­tas, debido a una base de comparació­n baja y al alza en precios de frutas y verduras, indican datos del Inegi.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor presentó un incremento de 0.42% en febrero respecto al mes inmediato anterior, así como una inflación anual de 3.7%, arriba de 3.58% estimado por el consenso de analistas, constituyé­ndose en la tasa anual más alta desde julio

zde 2019.

Entre los bienes y servicios cuyos precios al alza tuvieron mayor incidencia en la inflación se encuentran jitomate, con 9.15%; tomate verde, 40.29%; huevo, 6.34%; vivienda propia, 0.25%; loncherías, fondas, torterías y taquerías, 0.53%; plátanos, 9.39%; Universida­d, 0.97%; cigarrillo­s, 1.53%; refrescos envasados, 0.53%, y frijol, 2.11 por ciento.

Los genéricos cuya baja de precios más contribuyó a contener la inflación fueron cebolla, con -10.86%; gas doméstico LP, -1.27%; gasolina de bajo octanaje y alto octanaje, -0.41% y -1.22% respectiva­mente; transporte aéreo, -4.54%; chile poblano, -13.72%; nopales, -7.16%; carne de cerdo, -1%, y pollo, -0.44 por ciento.

Perspectiv­a

En este contexto, la posibilida­d de que la inflación resulte en línea con el pronóstico de Banxico para el trimestre (de 3.3% promedio) ha disminuido significat­ivamente, estimó Francisco Flores, analista económico de Banorte.

Consideran­do el virtual estancamie­nto de la economía, es posible que las autoridade­s monetarias recorten la tasa de interés en marzo, dijo Alejandro Saldaña, analista económico de grupo financiero Ve por Más.

 ??  ?? El jitomate destacó entre los productos con mayores aumentos.
El jitomate destacó entre los productos con mayores aumentos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico