Zócalo Saltillo

Enlaza exposición oriente y occidente

- NOTIMEX

Para entender la manera en que se ha construido la idea del Oriente como lo opuesto a occidente, el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) ha montado la exposición Orientalis­mos, en la Sala G1 de la Planta B.

La muestra, que lleva como subtítulo La Construcci­ón del Imaginario de Oriente Próximo y el norte de África (1800-1956), revela al visitante al recinto que lo que se conoce como oriental responde a un cuerpo de estereotip­os que responden a los intereses de los poderes económico y político.

Tales intereses siguen vigentes, según informa el sitio web de la exposición, y determinan las imágenes que en Occidente se consumen de Oriente a partir de los medios de comunicaci­ón, los anuncios comerciale­s o el cine.

De esta forma, Orientalis­mos busca motivar la reflexión sobre esos lugares comunes a partir de imágenes producidas desde la campaña napoleónic­a en Egipto y Siria, ocurrida entre 1798 y 1801, hasta la independen­cia de Marruecos y Túnez, en 1956.

El visitante a la exhibición en el IVAM podrá apreciar como, por ejemplo, las vanguardia­s se acercaron a aquellos objetos o costumbres que veían “exóticos” en Oriente, en su interés de conseguir una ruptura con el canon tradiciona­l de Occidente.

Lo anterior se podrá valorar a través de obras de artistas como Mariano Fortuny, Francisco de Goya, Francisco Iturrino, Paul Klee, August Macke, Henri Matisse, Lee Miller, Pablo Picasso, Man Ray, Emilio Sala y Joaquín Sorolla, entre otros, en exhibición del 6 de marzo al 21 de junio.

 ??  ?? La exhibición reflexiona sobre el impacto de oriente en el arte.
La exhibición reflexiona sobre el impacto de oriente en el arte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico