Zócalo Saltillo

Cerco sanitario en el ISSSTE

- NÉSTOR GONZÁLEZ / ARTURO ESTRADA ALARCÓN

El Gobierno del Estado dio a conocer que se atiende ya el brote surgido en el interior de la clínica del ISSSTE en Saltillo, de la misma manera que se ha hecho con otras situacione­s similares registrada­s en varios hospitales de la entidad.

El gobernador Miguel Riquelme Solís pidió no alarmarse por estos brotes, de los cuales se han presentado ya varios en algunos hospitales de Torreón, Saltillo y Monclova, y que han sido atendidos para evitar un contagio masivo.

“El brote del ISSSTE nos ocupa, y lo vamos a atender, pero

como varios que han ocurrido en distintos hospitales de nuestra entidad. Hay que tratarlo como tal, no hay que hacer alarma del caso, simplement­e hay que atajarlo y ver entre hoy y mañana los cercos sanitarios necesarios y también cuál es el

resultado de las pruebas que se han tomado en las últimas horas, para poder también apoyar a esta institució­n que finalmente están en la línea de batalla y los necesitamo­s”.

Sobre el brote de Covid-19 en la Clínica de Alta Especialid­ad del ISSSTE, el gobernador Miguel Ángel Riquelme insistió en que no hay razón para alarmarse, pues las autoridade­s están tomando las precaucion­es necesarias.

“No es la primera vez que pasa, tampoco es el número de positivos que han dado en otras institucio­nes, es decir, se va a atender y tampoco debemos crear alarma de lo que está pasando.

“Así pasó en la 16 de Torreón, en la 7 de Monclova, en la 18 también de Torreón, es decir, en los propios hospitales nuestros, ha habido seis, ocho positivos que han sido atendidos de manera oportuna y esto nos permite trabajar con el mayor número de doctores que se requieren para enfrentar este esfuerzo para bien de la población”, expresó.

Hay más casos, afirma enfermera

La directora de la clínica del ISSSTE, Hilda Luna Castillo, había dado a conocer a Zócalo Saltillo que tres médicos, una trabajador­a social y tres enfermeras resultaron positivos a las pruebas de Covid-19, sin embargo, han trascendid­o más problemas relacionad­os con los contagios.

“No hay suficiente material para médicos y enfermeras, además que falta personal por los que tomaron permisos por ser población en riesgo. Se cometen fallas y no a todos los sospechoso­s se les aplica la prueba del coronaviru­s”, afirmó una enfermera.

Uno de los casos donde no se aplicó la prueba fue el de Rosy, quien pese a presentar síntomas no se le atendió. “Dicen que fue un infarto, pero muchos tenemos la firme sospecha de que fue una complicaci­ón del Covid, pues ella estaba muy bien”, comentó un médico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico