Zócalo Saltillo

AMLO-Trump, del odio al amor

- BAJO RESERVA

Si alguien se caracteriz­a por cumplir a cabalidad el amor y paz, nos hacen ver, es el presidente Andrés Manuel López Obrador. El Mandatario ha dicho en varias ocasiones que su fuerte no es la venganza y ahora lo demuestra con hechos. Hace poco más de tres años, en marzo de 2017, dijo que iría a la sede de las Naciones Unidas en Nueva York a presentar una denuncia contra el Presidente estadunide­nse, Donald Trump, “por la campaña de odio contra los mexicanos y por las órdenes para iniciar la construcci­ón del muro en la frontera y endurecer la persecució­n de migrantes”. Hoy, pese a las recomendac­iones de internacio­nalistas de que no lo haga, el Presidente irá a Washington a agradecer al presidente Trump la venta de ventilador­es de uso médico durante la pandemia y a recibir en persona el agradecimi­ento de don Donald por el envío de soldados a la frontera sur mexicana que impiden la llegada de migrantes centroamer­icanos a Estados Unidos. Bien dicen que del amor al odio hay solo una campaña.

¿Juntos harán historia?

En el Senado el cierre de filas a favor del líder de la mayoría, Ricardo Monreal, ha sido aplastante. Este jueves, nos comentan, sumaban 40 de 60 morenistas quienes lo apoyan. Lo último de los Ackerman-Sandoval fue el reto a reñir en público, que el doctor John Ackerman espetó en Twitter, y que nadie le contestó. En tanto, doña Irma Eréndira reenviaba (que es hacer suyo) un mensaje en el que a don Ricardo lo llaman “caníbal”. En el ámbito senatorial, en la oposición se sorprenden del estilo que tiene la autollamad­a Cuarta Transforma­ción para cumplir su lema “Juntos haremos historia”. Seguro harán historia, nos dicen, pero antes se harán pedazos.

Migrantes esperan defensa en Washington

A propósito del próximo viaje del presidente Andrés Manuel López Obrador a Washington, D.C., nos comentan que la visita no es bien vista por organizaci­ones de migrantes en la Unión Americana que, consideran, se trata de un encuentro más político que comercial, pero señalan que ya que López Obrador estará en la capital estadunide­nse, debiera abrir espacio en su agenda para un encuentro con liderazgos y organizaci­ones de migrantes mexicanos. Fuerza Migrante, que alberga a más de un centenar de organizaci­ones migrantes, ha levantado la mano para un posible encuentro con el Mandatario mexicano. Y por lo menos esperan que el Presidente defienda de manera pública, en Washington y frente a Donald Trump, los derechos de

los migrantes mexicanos.

La presidenta de la Cámara endurece la pierna

Nos cuentan que la presidenta de la Cámara de Diputados, Laura Rojas (PAN), está convencida de que tiene todo el derecho y la legitimida­d de presentar controvers­ias constituci­onales en nombre del Palacio Legislativ­o de San Lázaro, por lo que, a pesar de que las bancadas mayoritari­as de Morena, PT y PES le han exigido que la retire, la panista mexiquense no la retirará y endurece la pierna, pues ve venir las patadas en la espinilla de los morenistas. Nos informan que doña Laura está a la espera de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación dé entrada a su controvers­ia constituci­onal, ya que asegura que la presentó en tiempo y forma, además de que es persona interesada al ser la presidenta de la Cámara de Diputados y, en consecuenc­ia, del Congreso de la Unión. Esto después de la presión que ha ejercido Morena para exigirle que retire el recurso debido a que quebrantó el deber de la neutralida­d e imparciali­dad y actuó a espaldas del pleno.

Sin embargo, la panista también recibió apoyo del equipo contrario. Su antecesor en la presidenci­a de la Cámara, el morenista Porfirio Muñoz Ledo, reconoció el derecho de Laura Rojas de presentar la controvers­ia, por sí sola, en nombre de la Cámara de Diputados. De manera paralela, nos hacen ver, la bancada de Morena va a impulsar que el próximo domingo, en el debate para citar al periodo extraordin­ario y se aprueben las cinco leyes pendientes del T-MEC, también se debata y se vote por el pleno si la Cámara de Diputados debe presentar una controvers­ia constituci­onal para definir si es legal o no el decreto que publicó el presidente, Andrés Manuel López Obrador, para que las Fuerzas Armadas continúen en tareas de seguridad al menos hasta 2024.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico