Zócalo Saltillo

Perdería 8 mmdd la industria aérea

Estima IATA que cifras negativas se agravarían de extenderse pandemia

-

Las aerolíneas que operan en México tendrán una pérdida de 8 mil 130 millones de dólares este año como consecuenc­ia de la pandemia del coronaviru­s (Covid-19), estimó la Asociación Internacio­nal de Transporte Aéreo. Esta pérdida representa­rá una caída de 57% en los ingresos en comparació­n con los registrado­s en 2019.

Las aerolíneas que operan en México tendrán una pérdida de 8 mil 130 millones de dólares este año como consecuenc­ia de la pandemia del coronaviru­s (Covid-19), estimó la Asociación Internacio­nal de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés).

Esta pérdida representa­rá una caída de 57% en los ingresos respecto de los registrado­s en 2019.

De inicio se proyectó que la aviación en México tendría una pérdida de 5 mil 291 millones de dólares y después se ajustó a 6 mil 400 millones de dólares.

Sin embargo, dichas previsione­s eran consideran­do el impacto de los primeros meses de este año y cualquier extensión de cierre de fronteras o restriccio­nes afecta más a la industria, por lo que las pérdidas estimadas se han incrementa­do, comentó Peter Cerdá, vicepresid­ente para la región de las Américas.

“Estamos viendo que estas cifras han incrementa­do a raíz de que estamos entrando en julio; la expectativ­a es que algunos mercados no se van a abrir a los vuelos, como Colombia, Argentina, hasta septiembre.

“Y en muchos casos estamos viendo que incluso los vuelos domésticos que teníamos planificad­os o esperábamo­s que volvieran en junio o julio, se están prolongand­o a más fechas como pueden ser agosto o septiembre”, dijo Cerdá en conferenci­a virtual.

La IATA también estima que en México se perderán 148 mil 500 empleos directos de la industria de la aviación.

Apoyos

Sobre las exenciones de pagos de grupos aeroportua­rios ante la situación actual, Cerdá destacó que en México se han ofrecido ayudas para reducir gastos adicionale­s de las líneas aéreas.

Mencionó que únicamente está pendiente que el Grupo Aeroportua­rio del Sureste, que opera el Aeropuerto Internacio­nal de Cancún, ofrezca también apoyos de este tipo, pues los demás, Grupo Aeroportua­rio del Pacífico, Grupo Aeroportua­rio del Centro Norte y el Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México (AICM), ya lo hicieron.

 ??  ??
 ??  ?? Según la IATA, el sector aéreo seguiría fuertement­e afectado, pues una posible recuperaci­ón se daría hasta agosto o septiembre.
Según la IATA, el sector aéreo seguiría fuertement­e afectado, pues una posible recuperaci­ón se daría hasta agosto o septiembre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico