Mueren 391 por pirotecnia
Los accidentes asociados a la pirotecnia dejaron 391 muertos y mil 801 heridos entre 2003 y 2019, reportó ayer la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez.
En conferencia de prensa virtual, indicó que las entidades con más casos fueron Estado de México, Puebla, Guanajuato y Oaxaca.
“Apenas este sábado amanecimos con la terrible noticia del deceso de una persona de 52 años.
“(Fue) producto de la explosión en un área de polvorones en la zona conocida como Saucera, en el el municipio de Tultepec, Estado de México”, agregó.
En el mismo periodo, abundó Velázquez, el Centro Nacional de Comunicación y Operación registró 502 accidentes con artificios pirotécnicos, además de 931 percances con gas LP.
“Los accidentes ocurren principalmente en talleres clandestinos, 216, que representa el 43% del total en el periodo”, apuntó.
Por municipios, Tultepec, Estado de México, encabezó la lista nacional, con 63 percances entre 2003 y 2019, que representaron 12.5% del total nacional en dicho periodo.
Le siguieron Almoloya de Juárez, con 14 accidentes, y Zumpango, con 8.
Advirtió que la fabricación de pirotecnia en México es artesanal, por lo que se emplean herramientas y equipos rudimentarios.