Zócalo Saltillo

Gobernador­es millonetis

- GERARDO HERNÁNDEZ gerardo.espacio4@gmail.com

No es lo mismo cabeza de vaca que cabeza de turco. El Gobernador de Tamaulipas, uno de los 10 sindicados de la Alianza Federalist­a, quiere ponerse la segunda, pero la primera lo delata. Francisco Javier García Cabeza de Vaca rindió este lunes su penúltimo informe en un ambiente fúnebre, no de victoria. El panista dejará de tener fuero en menos de 20 meses, pues su periodo fenecerá el 30 de septiembre de 2022. En el resto de su gestión surcará aguas turbulenta­s, al margen del juicio en la Cámara de Diputados solicitado por la Fiscalía General de la República (FGR) para procesarlo por los delitos de delincuenc­ia organizada, lavado de dinero y defraudaci­ón fiscal.

Las encuestas son espejismos. Un Gobernador puede ser hoy el «non plus ultra», a quien el 90% de la población le confiaría las llaves de su casa, y mañana aparecer en la lista de “los 10 mexicanos más corruptos”. Después de la denuncia de la FGR, la aprobación de Cabeza de Vaca se desplomó 50%, de acuerdo con un sondeo telefónico de Indermec, publicado mientras el ejecutivo tamaulipec­o se rasgaba las vestiduras ante el Congreso local, entre gritos de “¡Desafuero!... ¡Desafuero!”:

“Jamás claudicaré ante la adversidad ni bajaré la guardia ante los ataques. (…) No bajaremos la cabeza ante un Gobierno que quiere imponer la sinrazón. (…) No retroceder­é ante las amenazas y las mentiras, respondere­mos con la verdad, podemos disentir, pero jamás nos rendiremos”.

Cabeza de Vaca fue secretario de la Comisión de Energía del Senado cuando se negociaba la reforma energética de Peña Nieto. En ese carácter, por Froylán Gracia Galicia, muñidor del exdirector de Pemex, Emilio Loyoza, en el caso Odebrecht, lo acusó de presionar a la petrolera para obtener contratos energético­s a cambio de dar luz verde a la reforma. Envuelto en la bandera de la impunidad, y sin el menor escrúpulo, el Gobernador se comprometi­ó a “evitar que decisiones centralist­as acaben con el mayor proyecto energético del país: la generación de energías limpias”.

Al Gobernador se le atribuyen decenas de propiedade­s, la mayoría no declarada, por 951 millones de pesos, entre ranchos, galerías de arte, residencia­s, restaurant­es y depósitos bancarios, adquiridas entre 2005 y 2019 por familiares y amigos; prestanomb­res, pues. El patrimonio declarado al iniciar su gestión era de 50 millones de pesos. “Ante las amenazas y las mentiras —dijo— respondere­mos con la verdad”. A Cabeza de Vaca no se le pide agachar la cerviz, sino extender los brazos para ser esposado.

El Gobernador sacó después la bandera blanca: “De ninguna manera somos enemigos de la Federación ni de la unidad del pueblo de México”. Cabeza de Vaca tendrá el mismo final de sus últimos predecesor­es del PRI (Tomás Yarrington, Eugenio Hernández y Egidio Torre), acusados por delitos de corrupción. Los dos primeros están entre rejas. El panista puede llenar plazas y organizar marchas en su defensa. Nada lo salvará. Coahuila sabe bien cómo acaban esas historias. El exalcalde de Reynosa podrá concluir su sexenio. Igual lo terminaron Mario Villanueva, Javier y César Duarte, Roberto Borge y Roberto Sandoval, y acabaron en prisión.

El quinto informe del tamaulipec­o —como la mayoría de los que llevan ese número— fue un velorio. No hubo cierre de filas, sino vacío. De todos los gobernador­es invitados, solo acudieron dos: Miguel Riquelme, de Coahuila; y José Rosas Asipuro, de Durango. Así de fuerte es la alianza anti-AMLO.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico