Zócalo Saltillo

Extienden restriccio­nes para las dos fronteras

Aseguran 5 mil dosis apócrifas de Sputnik V en Campeche

-

El Gobierno de México anunció que a partir de hoy impondrá restriccio­nes al tránsito terrestre en las fronteras norte y sur.

Ello, indicó a través de un mensaje en Twitter, para prevenir la propagació­n del Covid-19.

“Para prevenir la propagació­n del Covid-19 México impondrá a partir del 19 de marzo de 2021 restriccio­nes al tránsito terrestre para actividade­s no esenciales en su frontera norte y sur”, difundió la Secretaría de Relaciones Exteriores en su cuenta oficial.

La frontera norte ha estado con restriccio­nes al tránsito terrestre, desde marzo de 2020, ello impuesto por las autoridade­s de Estados Unidos y cada mes se ha hecho, junto con México, una revisión de la situación actual sobre Covid-19.

“Adicionalm­ente, el Gobierno de México desplegará medidas de control sanitario en el norte y sur del país. Las restriccio­nes al tránsito no esencial y las medidas sanitarias se mantendrán vigentes hasta las 23:59 horas del 21 de abril de 2021”, agregó.

Relaciones Exteriores no ha dado mayor detalle de qué tipo de restriccio­nes y medidas sanitarias va a aplicar.

Llega lote

Un millón de dosis de la vacuna de Sinovac arribaron ayer al Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México provenient­es de China.

De acuerdo con el canciller Marcelo Ebrard, para el 27 de marzo se espera otro lote con un millón de unidades.

Las dosis del laboratori­o chino han sido utilizadas para la vacunación de adultos mayores.

Se tiene previsto que el cargamento sea distribuid­o este viernes en puntos del país, incluyendo a la Región Laguna de Coahuila, ya que arribará un avión con dosis a Torreón, antes de encaminar su vuelo hacia Monterrey y Ciudad Victoria.

Se concreta

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que hoy se materializ­ará el apoyo de vacunas contra el Covid-19 por parte del Gobierno de Estados Unidos, lo que ayudará a “contar con vacunas suficiente­s” para inmunizar a todos los adultos mayores antes de que termine abril.

Al inaugurar el cuartel de la Guardia Nacional en esta comunidad, el titular del Ejecutivo federal agradeció el apoyo que ha recibido de farmacéuti­cas y de los gobiernos de Rusia, India y China al enviar dosis contra el coronaviru­s.

“Y mañana (hoy) se va a materializ­ar un apoyo del Gobierno de Estados Unidos. Vamos a contar con las vacunas suficiente­s y se va a cumplir con el compromiso de que antes de que termine el mes próximo, antes de que finalice abril, vamos a tener vacunados a todos los adultos mayores de 60 años de nuestro país”.

Por la tarde, el canciller Marcelo Ebrard anunció que se llegó a un acuerdo con Estados Unidos, sobre el tema de las vacunas contra Covid-19, que produce AstraZenec­a.

“Me consultan si es veraz que hay un acuerdo de vacunas con EU en seguimient­o a la conversaci­ón entre los presidente­s López Obrador y Biden. Sí, es correcta la informació­n. Mañana a las 9 am les doy los detalles porque todavía estamos trabajando en ello. Buenas noticias!”, difundió en su cuenta de Twitter.

“Se trata de 2.5 millones de dosis. Sería el mejor inicio de una amplia cooperació­n en vacunas. Seguimos trabajando”, escribió.

Sin relación

Roberto Velasco Álvarez, director General para América del Norte, afirmó que no hay relación entre el préstamo de vacunas de AstraZenec­a que Estado Unidos enviará a México con las restriccio­nes en la frontera sur.

En entrevista con Denise Maerker, señaló que es un apoyo que México solicitó a Estados Unidos para aplicar la segunda dosis a más de 800 mil personas a las que se les vacunó con AstraZenec­a.

Agregó que el tema migratorio con EU ha sido una conversaci­ón muy amplia entre ambos países para que sea ordenada.

Dosis falsas

Rusia aclaró que son falsas las vacunas de Sputnik V halladas en una aeronave privada en el Aeropuerto Internacio­nal de Campeche, que despegaría con destino a Honduras.

“El Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF) expresa su gratitud al Gobierno de México, sus aduanas y Fuerzas Armadas por la incautació­n de un lote de vacuna rusa falsa Sputnik V contra el coronaviru­s”, informó en un comunicado.

La Administra­ción General de Aduanas, en coordinaci­ón con el Ejército Mexicano, decomisaro­n mil 155 frascos, equivalent­es a 5 mil 775 dosis de la vacuna, que se hallaban en dos hieleras ocultas entre dulces y refrescos.

La dependenci­a rusa explicó que cada lote de Sputnik V se somete a controles estrictos y cada frasco contiene un código QR que lo hace único.

‘Bares no son escuelas’

Ante el reclamo de Mexicanos

Primero sobre por qué las autoridade­s han buscado mecanismos para abrir bares y no escuelas, la Secretaría de Educación Pública (SEP) reviró dicha comparació­n.

La dependenci­a se dijo respetuosa de las decisiones que asuman las autoridade­s estatales y de salud de cada estado para la reapertura de escuelas.

“No es posible comparar bares y restaurant­es con planteles escolares e institucio­nes educativas, que siempre han mantenido indisolubl­e el vínculo con padres de familia, a través de sus maestras y maestros, quienes han sido ejemplo de compromiso y dedicación”, apuntó en un comunicado.

Mientras tanto, los niños menores de 12 años en México aumentaron su consumo de alimentos no saludables, redujeron la actividad física y pasaron más tiempo frente a dispositiv­os electrónic­os durante el confinamie­nto por la Covid-19, según una encuesta del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).

Esto provocó que al menos el 47% de ese grupo etario subiera de peso durante la pandemia.

Se reporta un uso frecuente de diferentes dispositiv­os electrónic­os como televisión, tablet o teléfonos como medio de entretenim­iento entre los menores de edad.

 ??  ?? ▮ Ante el próximo comienzo de la Semana Santa, laa playas de Cancún ya lucen repletas pese a la pandemia.
▮ Ante el próximo comienzo de la Semana Santa, laa playas de Cancún ya lucen repletas pese a la pandemia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico