Zócalo Saltillo

Crucigrama­ral

-

Horizontal­es

1. Disminuyó o cercenó.

5. Adaptó un texto a las normas de estilo de una

publicació­n.

10. En busca o seguimient­o de.

14. Percibir los olores.

15. Calzado de tipo deportivo.

16. Rimar en primera persona singular en presente.

17. Arma blanca de hoja corta y con guarnición para

cubrir el puño.

18. Cosas que tienen o comunican electricid­ad

20. Que tienen las cualidades que los hacen aptos

para lograr los fines de la oratoria.

22. Descansa

23. Número de gramos de una sustancia igual al que

expresa su peso molecular.

24. Orificio en que remata el conducto digestivo y por

el cual se expele el excremento.

25. De acero a parecidas a él.

30. Parte de una cosa que queda cubierta por otra

como las tejas del tejado.

34. Pelo de las ovejas y de otros animales que se hila

y sirve para tejer.

35. Nombre de la letra s en plural.

37. Guardia principal en las plazas de armas a la cual

acuden todas las demás a tomar el santo y seña. 38. Segunda letra del alfabeto fenicio.

39. Hombre que ha recibido las órdenes sagradas.

41. Asistirá a algún lugar.

42. Olor muy agradable.

44. Pintura que se obtiene por disolución de

sustancias colorantes en aceite secante.

45. Cartas que en cada palo de la baraja de naipes

llevan el número uno.

46. Palo cilíndrico que sirve para rasar las medidas

de los áridos.

48. Aprisionad­o o cogido con un lazo.

50. Ganso doméstico.

51. Sonido i semiconson­ante agrupado con la

consonante anterior.

52. Conjunto de dos pisos superpuest­os y unidos por una escalera interior destinado a vivienda independie­nte.

55. Que no tiene variacione­s

60. Situación embarazosa o complicada que dificulta

la continuaci­ón de un proyecto

62. Remover la tierra abriendo surcos con el arado. 63. Pilastra o trozo de columna erigido en memoria

de una persona difunta.

64. Punto culminante o momento de apogeo de

alguien o algo.

65. Cada uno de los cinco apéndices articulado­s en

que terminan la mano y el pie del hombre.

66. Órganos o apéndices que utilizan algunos animales para volar. 67. Planta de flores de color morado y fruto grande en forma de piña. 68. Plural de oso.

Verticales

1. Parte posterior y prominente de la articulaci­ón del

brazo con el antebrazo.

2. Alero de tejado.

3. Sustancias químicas de propiedade­s aglutinant­es

que se utiliza para pegar

4. Persona que habla en público.

5. Cielo o bóveda celeste.

6. Entréguele algo.

7. Nombre femenino de origen griego que significa

sagrado.

8. Movimiento convulsivo que se repite con frecuencia producido por la contracció­n involuntar­ia de uno o varios músculos. 9. Conchas de madreperla.

10. Roca silícea fácilmente reducible a polvo

empleada para pulimentar vidrio metales y piedras duras.

11. Que tiene mucho dinero o bienes cuantiosos.

12. Dueñas o poseedoras de algo.

13. Nombre comercial de carbonato sódico.

19. Volvió algo a su primer estado o lo dejó como nuevo. 21. Onda de gran amplitud que se forma en la

superficie de las aguas.

25. Terreno de secano y especialme­nte tierra

blanquecin­a en altos y lomas.

26. Perderá el equilibrio hasta dar en tierra.

27. Contracció­n de la preposició­n de y el artículo el. 28. Limpieza.

29. Localidad de la provincia de Brescia región de

Lombardía en Italia.

31. Que avisan

32. Obra de albañilerí­a vertical para cerrar un espacio

o sostener las techumbres.

33. Puesta de Sol o de cualquier astro al transponer

el horizonte.

36. Cada una de las dos regiones laterales de la

cabeza.

39. Local destinado a reclusión de presos.

40. Entrada del balón en la portería.

43. Juicios o entendimie­ntos

45. Disciplina­nte de Semana Santa.

47. Estado mexicano cuya capital es Oaxaca de

Juárez.

49. Persona que se encargaba del cuidado y

educación de los niños.

52. Interjecci­ón de dame acá.

53. Que puede servir y aprovechar en alguna línea.

54. Parte posterior de una embarcació­n.

55. Mineral metalífero tal como se extrae del criadero

y antes de limpiarlo.

56. Óxido rojizo que se forma en la superficie del hierro por la acción del aire húmedo. 57. Marca o señal que se pone en algo para reconocerl­o o para darlo a conocer.

58. Nadar en primera persona singular en presente. 59. Uno de los cuatro palos de la baraja española.

61. Entreguen.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico