Zócalo Saltillo

Comunican silencios sobre los escenarios

Sigue el Festival de Fe y Esperanza en Teatro Garnica

- CHRISTIAN GARCÍA

La incomunica­ción es, quizá, uno de los grandes problemas de este tiempo. Porque “ahora, aunque estemos aquí, cerca y encerrados, no estamos juntos”, como señala Luis Javier Alvarado, director de Ejercicio para Ángeles, obra que trata la imposibili­dad de comprender al otro.

Aunque el tema de la pieza parece actual con toda la situación del encierro en el hogar a causa de la pandemia, la verdad es que es un libreto que Alvarado escribió hace 20 años. En otro tiempo y con otras razones, pero que regresó ahora a los escenarios porque “creo que es una obra que nos habla de forma muy directa de algo que estamos viviendo ahora, pero de lo que no se habla, de lo que está ahí, puertas para adentro”, comentó a Zócalo.

Esto porque el relato sucede en dos sitios distintos: el hogar de Ella (Lucía Sánchez), que se conforma de una cama solamente, y la casa de Él (Ózcar Castañeda), una mesa, una silla y muchas cartas sobre la madera. El diálogo sucede a través de una especie de plegaria hacia los ángeles y aunque los personajes nunca cruzan palabra.

“La idea general de la obra es un intercambi­o y una comunicaci­ón. Uno a través de epístolas y el otro teniendo imágenes, que fuera un diálogo con estos dos conceptos”, señaló Alvarado y agregó que “el valor que pienso que podría reactivars­e de esta obra es la idea de los silencios y las ausencias

presentes. Porque los personajes aunque están ahí, no están acompañado­s. Todo el tiempo están solos y en una burbuja, porque no están conviviend­o, están reaccionan­do solo a algo que está latente pero que no se atreven a mencionar: el amor”.

Así, la pieza se convierte en una forma de reflexiona­r sobre cómo las familias, las parejas y los amigos se relacionan dentro de una situación que, de forma obligatori­a, impide todo contacto y se queda solo en un saludo, una caricia o una palabra a la distancia.

Trabajo distante

Pero la metáfora escénica se convirtió en algo más para la compañía Ecléctico Teatro, ya que

Ejercicio para Ángeles fue beneficiar­ia de una convocator­ia que lanzó el año pasado la Secretaría de Cultura federal y el Teatro Helénico para crear obras para la pandemia, que se presentara­n de forma totalmente virtual.

Así, el trabajo por parte de Alvarado, Sánchez, Castañeda y el compositor de la música Eduardo Figueroa, fue a la distancia.

El montaje inició el miércoles una serie de presentaci­ones como parte del Festival de la Fe y Esperanza del Teatro Garnica, que presentará a lo largo de este mes y hasta mayo diversas obras como parte del apoyo de Reactivaci­ón de Espacios Escénicos Independie­ntes.

Así la pregunta que queda es: ¿cómo se relacionan público y teatro en el mundo del distanciam­iento y la virtualida­d?

Alvarado responde que “el teatro tiene una búsqueda constante y clara: generar experienci­as a un testigo y este siempre tiene que estar, porque él es el teatro y todo lo demás son medios para llegar a él”.

 ??  ?? Lucía Sánchez, Luis Alvarado, Ózcar Casateña y José Palacios.
Lucía Sánchez, Luis Alvarado, Ózcar Casateña y José Palacios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico