Zócalo Saltillo

El poder absoluto

- Alejandro Irigoyen Ponce

Va una frase y que cada quien la interprete como quiera: que cada quien, de acuerdo con sus filias o fobias, se preocupe o la celebre: “Si la reforma a la Ley Eléctrica es anticonsti­tucional, pues cambiamos la Constituci­ón”.

Así, tal cual, la expresión máxima del poder absoluto. El Presidente advierte que si los jueces, magistrado­s y ministros determinan que su pretendida reforma, que da prioridad a la Comisión Federal de Electricid­ad, sobre todos y sobre todo, es inconstitu­cional, enviaría una iniciativa de reforma a la Carta Magna, y como tiene la mayoría que requiere en el Congreso, pues no habría mayor problema.

Cabe recordar que, tan pronto entró en vigor el 10 de marzo, la reforma comenzó a recibir reveses judiciales con la suspensión de sus efectos por tiempo indefinido. Hasta el miércoles sumaban al menos 22 amparos.

Pero eso ya no importa. Si el país, con las leyes vigentes, no se ajusta a lo que se quiere, cuando se quiere, pues cambiamos las leyes.

Y como único respaldo argumentat­ivo, lo de siempre, la descalific­ación y cito: “Ellos están apostando a que no tengamos mayoría en la Cámara de Diputados, para seguir manteniend­o privilegio­s y seguir manteniend­o el régimen de corrupción. Nada más que el pueblo es sabio, con un instinto certero, sabe lo que está sucediendo”.

Sí, que lo decida el pueblo bueno y sabio y su aplanadora legislativ­a. Pues así ni qué hacer… ¿a cruzarse de brazos mientras el Ejecutivo hace lo que quiere, cuando quiere? Pues sí, parece que no hay de otra.

En fin, pobre país, tan lejos del estado de derecho y tan cerca de un hombre que tiene en su diestra el poder absoluto.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico