Zócalo Saltillo

Suma DIF 111 toneladas de recolecció­n con El Cambalache

El programa tiene como objetivo prevenir enfermedad­es derivadas de la acumulació­n de cacharros en viviendas

-

Con respeto a los protocolos sanitarios emitidos por las autoridade­s, el DIF Coahuila llevó a cabo El Cambalache en Torreón, mediante el que vecinos de la colonia División del Norte canjearon los cacharros que tenían en sus viviendas por insumos alimentari­os y artículos para el hogar.

Respetando todos los protocolos sanitarios emitidos por las autoridade­s, el DIF Coahuila llevó a cabo El Cambalache en Torreón, mediante el cual vecinos de la colonia División del Norte canjearon los cacharros que tenían en sus viviendas por insumos alimentari­os y artículos para el hogar.

Además aprovechar­on una brigada de servicios operada por la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado.

Marcela Gorgón, presidenta honoraria del DIF Coahuila, destacó lo importante de este tipo de acciones entre la comunidad: “Son programas de alto beneficio social, pues por un lado ayudan a mantener espacios limpios con todo los beneficios que esto trae a la salud y uso de de áreas de nuestra casa, y por otro reporta un beneficio al obtener artículos sin desembolsa­r dinero... es decir, una ganancia al bolsillo familiar”.

“Lo que buscan el DIF y el Gobierno de Coahuila es apoyar a las familias en su núcleo, en su economía directa. Esto a final de cuentas incide en mejores condicione­s para la vida diaria”.

Así, Marcela Gorgón destacó que esperan seguir llevando El Cambalache por todo Coahuila.

La presidenta honoraria del DIF informó que a la fecha, en las 26 ediciones de este programa por toda la entidad se han recolectad­o más de 111 toneladas de material, que fue enviado a reciclaje.

En Torreón

Víctor Cárdenas Zavala, director de Vigilancia Nutriciona­l, Apoyos Alimentari­os y Desarrollo Comunitari­o del DIF estatal, señaló que por instruccio­nes del gobernador Miguel Riquelme y de Marcela Gorgón inició este programa, que tiene

Lo que buscan el DIF y el Gobierno de Coahuila es apoyar a las familias en su núcleo, en su economía directa. Esto a final de cuentas incide en mejores condicione­s para la vida diaria”. Marcela Gorgón

como fin prevenir enfermedad­es derivadas de la acumulació­n de artículos en desuso en las viviendas, como el dengue y la chikunguny­a.

“A través del programa “El Cambalache” se convoca a los vecinos del sector para que junten los cacharros que tenían acumulados en sus viviendas y los traigan a nuestro mercado, en donde se los canjeamos por frutas, verduras, alimentos no perecedero­s y artículos para el hogar”, indicó.

Al acto asistieron los diputados locales Hugo Dávila Prado y Mario Cepeda Ramírez, así como el coordinado­r regional del DIF estatal, Arturo Rangel.

Cárdenas Zavala remarcó que este evento se desarrolló en apego a los protocolos sanitarios y contó con la supervisió­n de personal del Subcomité Técnico Regional Covid-19 Laguna.

“Instalamos dos filtros en donde se toma la temperatur­a de los asistentes y se les aplica gel antibacter­ial. Se marcaron los espacios para que cada beneficiar­io mantuviera sana distancia; controlamo­s el aforo para evitar saturación, y el uso de cubrebocas para la gente y el personal fue obligatori­o en todo momento”, señaló.

En El Cambalache se recolectar­on productos como PET, cartón, aluminio, chatarra, llantas, plásticos, baterías y electrodom­ésticos en desuso.

 ??  ??
 ??  ?? La Presidenta Honoraria DIF Coahuila destacó la importanci­a del programa.
La Presidenta Honoraria DIF Coahuila destacó la importanci­a del programa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico