Zócalo Saltillo

Buscan reemplear a más empacadore­s

Solo 40% de los adultos mayores que laboraban en los supermerca­dos ha podido regresar a trabajar

- ARTURO ESTRADA ALARCÓN

Más de mil 680 adultos mayores no han logrado regresar a trabajar como empacadore­s voluntario­s en los supermerca­dos en el estado.

Roberto Cárdenas Zavala, director del DIF Coahuila, afirmó que solo 40% de las personas de la tercera edad ha logrado recuperar su fuente de ingresos a un año de que se les retiró de los centros comerciale­s.

“Estamos esperando que algunos corporativ­os, como lo es Soriana, autoricen el reingreso. Ojalá que este mes y con el comportami­ento de la pandemia haya la oportunida­d de que regresen más adultos mayores”, expuso.

Mientras tanto se les ha apoyado con despensas, servicios de salud, gestiones sociales “y en los lugares donde ya están trabajando vigilamos que se esté cumpliendo los protocolos sanitarios que nos pidieron los subcomités”.

Hay una serie de requisitos que deben cumplir los adultos mayores que pretenden regresar a la actividad económica.

“Que fue que estuvieran vacunados de la influenza y que recibieran una capacitaci­ón. Nosotros los dotamos de careta y cubrebocas desde un inicio, posteriorm­ente las tiendas apoyarían con gel y demás. Estamos al pendiente de que se sigan cumpliendo”, sostuvo.

Cárdenas Zavala reconoció que hay mucho interés para que se regularice esta situación al cien por ciento, pero se debe privilegia­r la salud de esta población.

Desde marzo a octubre del año pasado se les restringió a los empacadore­s trabajar en los supermerca­dos. En los últimos cinco meses no ha regresado ni la mitad.

Se estima que en la región hay más de mil personas de la tercera edad que laboran como empacadore­s.

 ??  ?? Los supermerca­dos deberán velar por la salud de los empacadore­s.
Los supermerca­dos deberán velar por la salud de los empacadore­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico