Zócalo Saltillo

Tiene Lafourcade pies en la tierra

Admite la ganadora del Grammy que es difícil equilibrar lo que se es y lo que se busca

-

Con dos Grammy y 13 Latin Grammy en la bolsa, cosechados en poco más de 20 años de trayectori­a, Natalia Lafourcade es reconocida tanto en México como en el mundo.

Podría pensarse que la veracruzan­a tiene claro su camino en la música, sin embargo, admite que saber encontrar su cauce y mantenerse fiel a su propuesta ha sido una labor que sigue explorando día con día.

“Es una de las cosas más difíciles de incorporar. Nunca se vuelve fácil porque mientras más avanzas y subes, la exigencia de afuera, pero, sobre todo, la de uno mismo, crece.

“En mi caso soy muy exigente, a veces dolorosame­nte perfeccion­ista, entonces no es fácil poderte mantener fiel a ti, a lo que quieres ser, caminar hacia donde quieres ir y forjar tu propio camino. Es un trabajo de todos los días, todo el tiempo”, compartió, en entrevista exclusiva.

Para ello, la intérprete se ha sabido rodear de gente que, como su pareja, padres y amigos, la ayudan a mantener los pies en la tierra, a conectar con quién es y, principalm­ente, a no tomarse nada tan en serio.

“Mis padres y mi compañero son, definitiva­mente, figuras y pilares muy importante­s, somos la mesa de cuatro y ellos me ayudan mucho a bajar y a reencontra­rme. Mi compañero, que es un hermoso ser, mi maestro, es quien siempre me baja; yo estoy acelerada y él me pone en el piso, me reconecta, y gozo mucho de poder pasar tiempo con ellos.

“Y también ciertas amistades que tengo, amigos y amigas que son como maestros, estar con ellos y verlos crecer y desarrolla­rse me da mucha fuerza y me recuerdan sobre la sencillez y a no darle tanta importanci­a a todo”, dijo la artista, de 37 años.

zA mis casi 20 años de carrera que llevo, no ha habido momento que no haya tenido que sentarme y decir ‘y ahora, ¿para dónde voy?’”.

Natalia Lafourcade

Tras un nuevo rumbo

Para cerrar el capítulo de Un Canto por México, vol. 1, que acaba de hacerla acreedora al Grammy por el Mejor Álbum de Música Regional Mexicana, sabe que deberá tomar tiempo para replantear­se objetivos.

“Me encantó (entrar al género regional) y la verdad es que lo disfruto muchísimo y me siento muy feliz en este espacio, pero no sé bien cómo voy a agarrar el camino que sigue.

“Lo que sí sé es que cada vez se acerca mi momento de cerrar este ciclo. En mayo vamos a liberar el segundo volumen y pretendo entregar este proyecto al 100, terminarlo y darme un tiempito a ver qué viene, volver un poco a mí, a meterme al estudio a componer y a buscar mi música y mi voz”.

Eso sí, asegura que antes de decir adiós quedará pendiente la inauguraci­ón del Centro de Documentac­ión del Son Jarocho, causa que guió desde un inicio y que espera acabar en mayo, y con ella, el fandango que planea como celebració­n a un trabajo en el que permeó el sentido de comunidad.

“Me da mucho orgullo saber que este disco se ha hecho en comunidad con un gran grupo de personas, tanto dentro del álbum como para quienes lo hicimos; (esta unidad) es algo que admiro mucho del son jarocho y de los fandangos, y que de pronto poco a poco se fue tejiendo esta historia, que tal cual es un canto por México y de México para el mundo.

 ??  ?? La artista lanzará en mayo el segundo volumen de Un Canto por México.
La artista lanzará en mayo el segundo volumen de Un Canto por México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico