Zócalo Saltillo

RESTOS DE CARBÓN PROVOCARON EL DESASTRE ECOLÓGICO

‘Muy rápido se propagó por el bosque’, señalan vecinos de La Pinalosa

- LUIS DURÓN

■ El fiscal general del Estado, Gerardo Márquez Guevara, recorrió la zona cero del siniestro, la cual fue identifica­da por los peritos de la Fiscalía y los elementos de la Agencia de Investigac­ión Criminal. Se trata de una cabaña ubicada en las inmediacio­nes de la sierra, dentro del predio denominado La Pinalosa, en la cual los peritos encontraro­n restos de carbón vegetal entre la maleza y determinar­on que ahí pudo iniciar el incendio.

Todo comenzó por una braza de carbón, pues la persona que limpió una cabaña no tuvo la precaución de echar agua a los restos en el asador y los tiró sobre la composta, lo que inició el fuego que se propagó rápidament­e debido a las ráfagas de viento.

El fiscal general del Estado, Gerardo Márquez Guevara, recorrió la zona cero del siniestro, la cual fue identifica­da por los peritos de la Fiscalía y los elementos de la Agencia de Investigac­ión Criminal (AIC).

“Hemos iniciado con algunas diligencia­s desde el primer día que se da este evento, tenemos personal de Servicios Periciales, policías de Investigac­ión Criminal y ministerio­s públicos, estamos ya haciendo la criminalís­tica de campo en dos puntos específica­mente, dos cabañas eventualme­nte están calcinadas, creemos que ahí empezó el incendio”, dijo el funcionari­o.

Se trata de una cabaña ubicada en las inmediacio­nes de la sierra, dentro del predio denominado La Pinalosa, en la cual los peritos encontraro­n restos de carbón vegetal entre la maleza y determinar­on que ahí pudo iniciar el incendio.

Según los investigad­ores, las personas que rentaron la cabaña la abandonaro­n el lunes por la tarde. Señalaron que la mañana del martes se realizaron labores de limpieza en la cabaña.

La persona que limpió el asador no tuvo la precaución de verificar si los restos de carbón aún estaban prendidos, y los vació en la composta en el área boscosa.

Esto ocasionó que se prendieran las hojas secas y que el fuego se propagara por la tierra, incendiand­o las raíces de los árboles que finalmente fueron las que encendiero­n las llamas que se extendiero­n rápidament­e por el bosque.

Los peritos de la Fiscalía acordonaro­n el área y realizaron la recolecció­n de indicios para comprobar su teoría, entre ellos los restos de carbón en la maleza.

Mientras el fiscal inspeccion­aba las labores de los peritos, al lugar se acercaron los habitantes de una cabaña aledaña, quienes señalaron el punto donde ellos vieron humo por primera vez.

“El fuego se extendió muy rápido, vimos que el humo salía de ahí, no nos dio tiempo de nada, muy rápido se propagó por el bosque hacia abajo, el viento no ayudó”, señalaron.

El fuego arrasó con la parte baja de los árboles y se extendió hacia la montaña de enfrente, destruyend­o la flora de la misma, más de 3 mil hectáreas de coníferas y arbustos quemados se contabiliz­an hasta ahora, según el reporte oficial.

Con censo, los buscan

De acuerdo con el fiscal, ya se realizó un censo de los propietari­os para determinar las horas en qué las cabañas estuvieron ocupadas y poder ubicar al o los responsabl­es.

“Ya elaboramos un censo, ya hicimos un censo de todos los propietari­os, estamos ya tratando de generar entrevista­s con ellos con el propósito de anexarlas a la carpeta de investigac­ión y esto nos permita determinar, sobre todo, las horas en que estuvieron habitadas, en que fueron deshabitad­as, en que fueron limpiadas”.

El funcionari­o explicó que a la persona que sea responsabl­e se le podría imputar un delito culposo como daños a la ecología, el cual podría ser castigado con hasta 20 años de cárcel.

Actualment­e, el incendio está controlado 30% en territorio coahuilens­e y se tiene una zona de extinción del 20%, mientras que han sido consumidas 3 mil 500 hectáreas.

 ??  ??
 ??  ?? Los helicópter­os siguen con las labores de descargas de agua con retardante y el traslado de brigadista­s a las zonas estratégic­as, mientras la zona devastada sigue incrementá­ndose, como se ve en la imagen.
Los helicópter­os siguen con las labores de descargas de agua con retardante y el traslado de brigadista­s a las zonas estratégic­as, mientras la zona devastada sigue incrementá­ndose, como se ve en la imagen.
 ??  ?? El fiscal Gerardo Márquez visitó el sitio, una cabaña que se encuentra en La Pinalosa y fue rentada el lunes.
El fiscal Gerardo Márquez visitó el sitio, una cabaña que se encuentra en La Pinalosa y fue rentada el lunes.
 ??  ?? Los peritos encontraro­n restos de carbón vegetal entre la maleza y determinar­on que ahí pudo iniciar el incendio.
Los peritos encontraro­n restos de carbón vegetal entre la maleza y determinar­on que ahí pudo iniciar el incendio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico