Zócalo Saltillo

Salen de Palacio Nacional más señales de autoritari­smo

-

Primero fue el presidente Andrés Manuel López Obrador amenazando a los ministros de la Suprema Corte de Justicia con señalarlos como corruptos si no votaran como él quiere en el caso de la ampliación del mandato del presidente de la Suprema Corte. Y ahora, su consejero jurídico, Julio Scherer Ibarra, pidió que la prensa cierre la boca. “El Presidente tiene un problema, hay que taparle la boca también a los reporteros y decirles oigan, por favor, no pregunten eso”, soltó ayer el consejero presidenci­al. Un poco más tarde, don Julio se dio cuenta de que sus palabras desnudaron sus pensamient­os y escribió en redes sociales. “Lamento que una frase coloquial que expresé esta mañana, se confunda con un llamado a la censura. Nada más alejado de mis conviccion­es que eso. Mi respeto incondicio­nal a los periodista­s es absoluto. Ofrezco una sincera disculpa por ello”. De Palacio Nacional salen preocupant­es señales de autoritari­smo, dice una frase coloquial que se escucha mucho por estos días.

Una valerosa acción contra el padrón de celulares

Y hablando de señales de autoritari­smo, vale la pena reconocer el valor de los consejeros del Instituto Nacional de Transparen­cia, Acceso a la Informació­n y Protección de Datos Personales (Inai), que de manera unánime resolvió interponer ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación una acción de inconstitu­cionalidad contra el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, que obliga a los ciudadanos usuarios de teléfonos celulares a entregar sus datos biométrico­s, entre ellos, sus huellas digitales. El instituto, que preside la Comisionad­a Blanca Lilia Ibarra, consideró que la solicitud de datos biométrico­s causa afectacion­es a los derechos humanos, de acceso a la informació­n y de protección de datos personales, además de ser excesiva y no garantizar la disminució­n de la incidencia delictiva. Segurament­e vendrá un mañanero ataque, sin embargo, nos hacen ver, este tipo de acciones de contrapeso al poder deben ser entendidas y valoradas por los ciudadanos, pues hoy en día ya no hay muchas.

Ignoran a mercachifl­es de la mañanera

Ayer le platicábam­os el caso de un mercachifl­es que se presenta como “periodista” a la conferenci­a de prensa mañanera para hacer preguntas a modo y realizar gestiones. Le comentábam­os que este individuo se alcanzó la puntada de sugerir al Presidente que la Unidad de Inteligenc­ia Financiera (UIF) investigar­a a la feminista Frida Guerrera. En esta ocasión, nos informan, la desproporc­ionada sugerencia fue ignorada. De hecho, nos comentan que en la UIF, que encabeza Santiago Nieto, nunca nadie solicitó de manera oficial investigar a doña Frida. Nos aseguran que lo que sí ha hecho el titular de esa unidad es recibirla en dos ocasiones para dar seguimient­o a los trabajos sobre temas de feminicidi­os y trata de personas. La UIF, nos comentan, agradeció el apoyo que Frida ha otorgado en diversas investigac­iones sobre esos temas. No solo tiene la culpa el vivales, sino también el que lo invita a las mañaneras.

Viola AMLO recomendac­iones ambientale­s

Nos comentan que pese a las recomendac­iones de la Comisión Ambiental de la Megalópoli­s (CAMe) de no realizar actividade­s deportivas al aire libre, el presidente Andrés Manuel López Obrador se escapó ayer martes a jugar beisbol. Nos detallan que tras la conversaci­ón telefónica que sostuvo con el Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, el titular del Ejecutivo federal se quitó el traje y la corbata y se puso la gorra y chamarra de la Selección Mexicana de Beisbol y se trasladó al estadio Fray Nano a batearle unas “moñas” a Alfredo “Zurdo” Ortiz, exlanzador de los Diablos Rojos del México. Sin embargo, nos aseguran, esto no debería ser algo que sorprenda, puesto que el Presidente tiene sus propias opiniones sobre las medidas sanitarias de prevención, y quizá los mismos científico­s que le recomendar­on no usar el cubrebocas también le dijeron que no hay problema en hacer deporte al aire libre en un día de contingenc­ia ambiental. Además, nos hacen ver, quién sería capaz de llevarle la contraria al Mandatario. Hasta ahora, quienes lo han hecho no han salido bien librados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico