Zócalo Saltillo

Proyecta SRE vacunar al 20% de la población

Avanza inmunizaci­ón en el país; continúan los de 50 a 59 años

-

Para mantener bajo control la pandemia en México, el siguiente reto de vacunación es alcanzar 20% de la población, alrededor de 24 millones de personas, afirmó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

Durante una entrevista en vivo para el medio RT, desde Moscú, donde se encuentra para llevar a cabo una visita de trabajo que incluye la visita al Centro Nacional de Investigac­ión de Epidemiolo­gía y Microbiolo­gía Gamaleya, el canciller reconoció que nuestro país enfrentó una situación trágica por la pandemia que se ha venido revirtiend­o a partir de la vacunación, para lo cual ha sido importante el apoyo de Rusia del que se ha recibido 1.1 millones de dosis de Sputnik V.

“Ha sido trágica la experienci­a que hemos tenido como muchos países, muchas personas han perdido familiares, compañeros, amigos. Ahora lo importante es la vacunación para que podamos controlar la pandemia, en eso estamos ahorita.

“México ya rebasó 10% de la población vacunada y esperamos muy pronto llegar al 20%”, subrayó.

Confío en que hacia 2022 se pueda tener vacunada a la mayor parte de la población con lo cual “la pandemia ya no sea un riesgo relevante o no tan inminente como lo ha sido este año”.

Luego de confirmar que ya se vacunó, Ebrard Casaubón informó que en nuestro país se envasan dos vacunas: CanSino y AstraZenec­a, y próximamen­te Sputnik V.

“México ya está envasando hoy dos vacunas, CanSino y AstraZenec­a, y nos gustaría mucho poder hacerlo con Sputnik. Debo decir que ya se han aplicado en México casi un millón, y los resultados han sido muy buenos, ya tenemos suficiente data”, explicó.

En tanto el subsecreta­rio de Salud, Hugo López-Gatell, recalcó que la empresa Birmex empezará a envasar en México la dosis rusa.

“En junio, Birmex empezará a envasar la vacuna Sputnik V. Esto es producto de la colaboraci­ón de esa empresa, el Conacyt y la SSa, que desde el 30 marzo han tenido sesiones de trabajo con funcionari­os del Fondo Ruso de Inversión Directa”, tuiteó.

Desde la Embajada de México en Moscú, el secretario de Relaciones Exteriores dijo que el 15 de abril también se llegó a un acuerdo con países de América Latina y el Caribe para impulsar en 2022 la aplicación de alguna vacuna de la región.

“Se llegó al acuerdo de que le vamos a dar preferenci­a a los países que estuvimos en la reunión para que en 2022 podamos aprovechar vacunas hechas en América Latina para nuestros países. No estar dependiend­o de lo que está disponible en el mercado internacio­nal”, compartió Ebrard Casaubón.

Retrasos en dosis

Admitió el titular de SRE que en el caso de AstraZenec­a se ha enfrentado un retraso en la entrega a México debido a la falta de insumos por la demanda que se ha tenido a nivel mundial aunque ya se ha ido resolviend­o.

“Ellos nos dieron una explicació­n oficial y una parte son insumos, falta de filtros para envasar porque las cadenas de valor se han complicado mucho, pero ya lo resolviero­n y ya están produciend­o hoy los lotes necesarios para cumplir sus compromiso­s es lo que nos han informado oficialmen­te y espero que así sea”, dijo.

De acuerdo con la agenda de Marcelo Ebrard en Moscú, este miércoles se reunirá con su homólogo, el ministro de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, con quien dialogará, entre otros temas, la relación comercial, el trabajo conjunto en el Consejo de Seguridad de la ONU, un acuerdo de cooperació­n espacial y la supresión de visado para ciudadanos de ambas naciones.

Prerregist­ro

Este miércoles inicia el prerregist­ro virtual para la vacunación antiCovid de personas de 50 a 59 años, que arrancará la primera semana de mayo, informó la Secretaría de Salud.

El director del Centro Nacional de Programas Preventivo­s y Control de Enfermedad­es (Cenaprece), Ruy López, indicó que se dará prioridad a los municipios con disponibil­idad-proveedurí­a, alta mortalidad y acceso a servicios, tanto en zonas urbanas como rurales.

“La meta de vacunación que tenemos, con base en los datos del Censo del Inegi, es de llegar a al menos a 9 millones 128 mil 769 personas de 50 a 59 años en toda la República”, apuntó.

Para hacer el prerregist­ro en la página https://mivacuna.salud.gob.mx se requieren los siguientes datos: CURP, entidad federativa, municipio, código postal, teléfonos de contacto y correo electrónic­o.

López Ridaura remarcó que el orden de registro no determina el de la aplicación.

Señaló que el Gobierno federal, en coordinaci­ón con autoridade­s locales, usará la misma estrategia de logística y distribuci­ón que utilizó para la vacunación de adultos mayores, a través de las denominada­s Brigadas Correcamin­os.

‘No hay que confiarse’

López Obrador consideró como “aire fresco” la disminució­n de casos de coronaviru­s en el país, pero recordó a la población que no hay que confiarse.

“Es una muy buena noticia, es un buen día porque se está avanzando primero como aquí se dio a conocer, bajando el contagio de Covid, están disminuyen­do los efectos nocivos, está a la baja el comportami­ento de la pandemia en la CDMX. Hubo mucha gente afectada, muchos perdieron la vida, pero se ha logrado que disminuya la pandemia en la CDMX.

“Esto que es el escenario nacional es alentador, es aire fresco, esto es nacional, pero podemos ver la ciudad. Las defuncione­s están bajando, pero no debemos confiarnos, aunque son buenas noticias”, comentó López Obrador.

El Mandatario federal informó que la vacunación a maestros arrancó ya en otros cinco estados del país, entre ellos Nuevo León y Oaxaca, para que de forma voluntaria se regrese a las clases presencial­es a mediados de mayo.

Incidencia a la baja

México reportó 434 nuevas muertes por coronaviru­s en las últimas 24 horas, para llegar a un total de 215 mil 547 decesos, informó la SSa.

Las autoridade­s sanitarias también registraro­n 3 mil 592 nuevos contagios en su informe técnico diario para un total de 2 millones 333 mil 126 casos confirmado­s, entre los que hay 23 mil 462 casos activos estimados; además, reportó 1 millón 856 mil 543 personas en el país que se consideran recuperada­s a la enfermedad.

Hasta ayer se han administra­do 16 millones 687 mil 189 dosis de la vacuna antiCovid, de las cuales 161 mil 711 durante la jornada de ayer.

Además se informó que un total de 6 millones 096 mil 954 personas han recibido las dos dosis necesarias para completar el esquema de vacunación.

Sobre la vacunación al personal educativo en Coahuila, Chiapas, Nayarit, Tamaulipas y Veracruz, y previament­e en Campeche, se apuntaron 481 mil 284 personas, con 480 mil 307 esquemas completos ya que la vacuna CanSino es de una sola dosis.

 ??  ?? El titular de la SRE, Marcelo Ebrard, destaca desde Rusia el apoyo de este país con la vacuna Sputnik V; sostendrá encuentro con el ministro de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov.
El titular de la SRE, Marcelo Ebrard, destaca desde Rusia el apoyo de este país con la vacuna Sputnik V; sostendrá encuentro con el ministro de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico