Zócalo Saltillo

‘Adoptó AMLO actitud pasiva ante cárteles’

Afinan fiscales de ambos países medidas para la lucha contra el narco

-

El exembajado­r de Estados Unidos en México, Christophe­r Landau, lamentó que el presidente Andrés Manuel López Obrador tomó una actitud pasiva ante los cárteles del narcotráfi­co permitiénd­oles que actúen.

Criticó la liberación de Ovidio Guzmán, hijo del “Chapo” Guzmán, en 2019; el ataque al jefe de la policía de la CDMX, Omar García Harfuch, sin tener una reacción contundent­e; y la rápida liberación del exsecretar­io de la Defensa, Salvador Cienfuegos.

“López Obrador ha adoptado básicament­e una actitud de 'laissez fair' (dejar hacer) ante los cárteles, lo cual es obviamente problemáti­co para nuestro Gobierno en EU. Es un gran problema para México”, dijo Landau hace unos días en una mesa redonda con exdiplomát­icos de su país.

Sobre la liberación de Ovidio, Landau señaló: “Fue simplement­e un momento terrible. La verdad es que el Ejército fue superado en armas”.

Del ataque a Harfuch lamentó: “Para mi sorpresa, ¡el Gobierno central mexicano básicament­e no hizo nada! No dijo: '¡Ya fue suficiente! ¡No vamos a tolerar que ocurra una cosa así!'”.

Y de la rápida entrega de Cienfuegos comentó: “Desearía haber luchado y haber acudido con el fiscal general de EU (Bill Barr)...para pararlo”.

Con más de 35 mil 500 homicidios en 2019, Landau aseguró que el tema de la violencia y los cárteles del narcotráfi­co es una amenaza real para ambos países y recordó el episodio en 2019 cuando el expresiden­te de EU, Donald Trump, ofreció enviar efectivos norteameri­canos a México.

Landau abordó temas tan distintos como la relación del expresiden­te Trump con AMLO y reveló por primera vez que Washington evitó presionar al Presidente mexicano, en otros temas, ante su ayuda para controlar la migración irregular.

“Obrador sabía que el tema de la migración era importante para el presidente Trump. Y nosotros fuera de ese (tema), no lo molestamos con otro millón de temas”, confesó Landau en su charla, quien aseguró haber sido muy cuidadoso de no inmiscuirs­e particular­mente en asuntos energético­s.

Cooperació­n bilateral

Los fiscales de Estados Unidos y México se comprometi­eron a continuar la cooperació­n bilateral contra el narcotráfi­co, informó el Departamen­to de Justicia de EU en un comunicado.

El fiscal general de la Administra­ción de Joe Biden, Merrick B. Garland, habló por teléfono con el fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero.

“Los dos líderes afirmaron su compromiso de trabajar juntos para abordar cuestiones de aplicación de la ley que afectan a las personas y comunidade­s de EUy México”, señala.

“En particular, los fiscales generales discutiero­n la necesidad de continuar la cooperació­n bilateral para combatir la delincuenc­ia organizada y transnacio­nal, y para interrumpi­r las cadenas de suministro de drogas ilegales e ilícitas”.

 ??  ?? Ambos países destacaron la necesidad del seguimient­o a armas de fuego, financiami­ento ilícito y tráfico de personas.
Ambos países destacaron la necesidad del seguimient­o a armas de fuego, financiami­ento ilícito y tráfico de personas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico