Zócalo Saltillo

Enemigo en casa

- LULÚ DE KOSTER @lulukoster

¿Los niños y niñas están seguros en sus hogares? Datos de la Procuradur­ía para los Niños, Niñas y la Familia (Pronnif) en Coahuila, señalan que seis de cada 10 agresiones reportadas contra menores de edad, ocurren en su casa y por parte de familiares, personas cercanas o conocidas y principalm­ente de sus propios padres o tutores.

A unos días del 30 de abril la fecha llama a la reflexión. ¿Las políticas públicas generadas desde los tres niveles de Gobierno, son suficiente­s para garantizar el pleno desarrollo y respeto a los derechos de la niñez?

Yo creo que no. Aunque también hay avances importante­s en esta materia y conciencia sobre la prevención de actos violatorio­s a las garantías de la infancia y omisiones graves, sin embargo, los índices de violencia hacia las y los menores de edad cada vez son más recurrente­s, lastimosos como sociedad y normalizad­os en muchas familias, que evitan denunciar o hacer públicas las agresiones sexuales o atentados contra niños o niñas por sus padrastros, vecinos, abuelos o encargados de la manutenció­n de la casa. Todo queda en el silencio y la secrecía de un hogar.

Según algunos expertos, un menor de edad agredido sexual o sicológica­mente, y que es amenazado por su victimario, tarda entre 15 y hasta 20 años en hablar del tema y comenzar a sanar lo que en casa estuvo normalizad­o y silenciado.

El temor por denunciar puede tener su origen en evadir el qué dirán. O bien, en evitar que quien se encarga de la manutenció­n de la familia, los abandone o agreda a la mamá o a quien está a cargo del “cuidado” de los hijos.

En Coahuila una de las instancias de apoyo es la Procuradur­ía para Niños, Niñas y la Familia, a cargo de Leticia Sánchez Campos. Un organismo público descentral­izado, que tiene el propósito de promover y proteger los derechos de niños, niñas y adolescent­es. La Pronnif se ubica en la carretera Saltillo-Torreón, km 2.5, Col. Satélite Norte, en Saltillo y los teléfonos son: 844 434 0841 y 434 1000.

Prevenir o denunciar agresiones contra menores, es una asignatura pendiente como sociedad. No es una chamba que solo le toque a una instancia o dependenci­a de Gobierno. Porque cualquiera puede atestiguar o escuchar que un vecino, amigos de nuestros hijos o conocidos, que está enfrentand­o problemas o se encuentran en riesgo.

No seamos indiferent­es. No es normal que un niño o niña reciba golpes, agresiones sexuales o amenazas. Evitemos normalizar la violencia contra cualquier integrante de la familia.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico