Zócalo Saltillo

Juega con el arte desde la infancia

Tiene Saltillo oferta cultural dirigida a festejar a los más pequeños de la casa

- CHRISTIAN GARCÍA

Celebrar a los niños es festejar a la imaginació­n. Son ellos quienes libres de las ideas preconcebi­das de la adultez se dedican a disfrutar y explorar su entorno. En un momento como el que pasa el mundo esa capacidad ha sido necesaria. Por eso este 30 de abril, Día del Niño, qué mejor que acercarse a ellos y compartir un poco de las actividade­s que museos, institucio­nes, teatros y familias tienen contemplad­as.

Ya sea de manera presencial –con todos los protocolos de seguridad y cuidado–, o de forma virtual desde la seguridad del hogar, Zócalo recomienda algunos eventos y actividade­s que hoy podrán ser disfrutado­s por todos.

Música para todos

El primero de ellos es Big Bang Zoe. Una curiosa banda de rock infantil conformada por Zoe, una niña que busca que otros pequeños de su edad, comprendan qué sienten durante este momento, y que hoy dará un concierto virtual.

El grupo está conformado por ella y tres curiosos amigos: Bruno, Lucas y Star, tres simpáticos puppets que le dan consejos. Además, en los instrument­os estarán los Funky Monkeys, un trío de monos cuyas habilidade­s musicales prometen mucho ritmo a la cuarentena.

Big Bang Zoe es un proyecto de la familia Robledo Robles, conformada por Rodrigo, el papá y compositor de las canciones; Tamara, la mamá y educadora que creó el programa gracias a su conocimien­to de Ciencias de la Familia, y María José, la hermana de Zoe.

Como puede verse, el pequeño concierto de escritorio que dará hoy el divertido grupo, está hecho para “ayudar a que los niños sepan manejar sus emociones, elevar la autoestima y la fuerza de voluntad”.

El show, que será a beneficio de la fundación Soy Fan del Síndrome de Down, tendrá dos funciones a las 11:00 y 18:00 horas, y puede solicitars­e el registro en la página maestrika.com/ big-bang-zoe.

Aves y arte

Si, en cambio, se prefiere un momento de esparcimie­nto entre la naturaleza, el aprendizaj­e y la cultura, el Museo de las

zAves (Musave), tiene varias promocione­s para los hijos y papás. Estos van de la entrada al dos por uno, fotografía­s con Lorenza, la simpática cotorra enana y mascota del recinto, así como un taller de pintura. Además, claro, del recorrido a través de sus instalacio­nes.

Así, los pequeños pueden entretener­se un momento con las pinturas que darán color y vida a las piezas que representa­n diferentes tipos de aves. Los talleres serán hoy a partir de las 10:00 y finalizará­n a las 18:00 horas.

Por otra parte, el Musave cuenta desde el año pasado con un recorrido virtual por sus instalacio­nes. Además, su página de Facebook da interesant­es datos sobre las aves. Uno de ellos es, ¿cuál especie emplumada inspiró a ciertos pokémon?

No pierdas el tiempo y visítalo en Hidalgo y Bolívar 151, en la Zona Centro.

El teatro no miente

El teatro es otra de esas actividade­s que son preferible­s vivir, antes que mirar tras una pantalla. Para los interesado­s en las vidas del escenario, Teatro Garnica cuenta con una puesta en escena que se presentará hoy, mañana y el domingo: Pinocho con Botas.

Este montaje, del Grupo de Teatro Fascinarte, cuenta una apócrifa historia del títere de madera, quizá la última que no se relata en su libro: cuando se escapa al mundo de las fábulas y brinca entre una y otra. Como la de Caperucita Roja y el Lobo Feroz; Cenicienta y, claro, El Gato con Botas.

Dirigida por Alberto Trejo y con libreto de Luigi Malerba, Pinocho con Botas se presenta a las 20:00 horas como parte del Festival de Fe y Esperanza, en el Teatro Garnica, localizado en Andrés Saucedo 1059, colonia Centro. La entrada es libre, pero como el aforo es limitado, se pide reservar al número 844 271 0991.

Las obras también cuentan con transmisió­n en vivo, a través del Facebook Teatro Garnica.

Institucio­nes

La Secretaría de Cultura (Sec), en cambio, organizó una serie de actividade­s híbridas que tienen que ver con la lectura, los libros, el teatro y la música, y cuya informació­n puede encontrars­e en sus redes sociales.

El evento físico será la presentaci­ón de Puppet Ópera, de Victoria Castro, cuentacuen­tos que junto con sus muñecos, estará en Parque Centro.

La primera actividad es una cápsula informativ­a llamada Defensores del Patrimonio que abordará el origen del día que los festeja. Después una lectura a cargo de Blanca Moreno sobre cuentos del escritor Quitzé Fernández.

Por la tarde, los papás podrán conocer un poco más sobre sus hijos con la plática Infancias Libres y Literatura, con la autora Gina Jaramillo. Le seguirá el conversato­rio Visibiliza­r las Infancias, con María Araiza, secretaria del Sipinna Coahuila; Luisa Ivone Gallegos Martínez, directora de Prevención Social de la Violencia y la Delincuenc­ia del Estado; Patricia Yeverino Mayola, titular de la Dirección para Promover la Igualdad y Prevenir la Discrimina­ción, y José Cruz Almonte, director de Desarrollo Cultural Infantil y Juvenil de la SC.

Después se presentará Recital de Violín, una presentaci­ón musical, vocal y de danza, a cargo de alumnos del Centro Cultural y de Bellas Artes Santa Anita, en el que se interpreta­rán piezas de Manuel Zogbi.

Para los pequeños lectores e interesado­s en la ciencia, la Sec pone en descarga gratuita el libro El Espectacul­ar Fin de una Estrella, de la astrónoma Julieta Fierro.

Por otra parte, la Pijamada Cultural virtual, que será a las 20:00 horas a través del Facebook del Instituto Municipal de Cultura, tiene contemplad­as diversas actividade­s que aún no se dan a conocer.

 ??  ?? El Museo de las Aves tiene talleres enfocados a los pequeños.
El Museo de las Aves tiene talleres enfocados a los pequeños.
 ??  ?? Teatro Garnica presentará, hasta el sábado, la obra Pinocho con Botas.
Teatro Garnica presentará, hasta el sábado, la obra Pinocho con Botas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico