Zócalo Saltillo

Tres días de duelo por tragedia en CDMX

Declara Ejecutivo 3 días de duelo; autoridade­s investigan las causas

-

El Gobierno de México lanzó un decreto en el que se declara duelo nacional por tres días debido al accidente en la Estación Olivos del Metro de la Ciudad de México.

Los que usábamos esa línea, lo hacíamos con temor”.

Pilar Hernández

Sobrevivie­nte del Metro

No es posible que ahorita diga el Gobierno que no hay responsabl­es, el Metro no se construyó solo, esa falla ya la tenían desde hace tiempo y nadie hizo nada”.

Marisol Tapia

Madre de Brandon

El presidente Andrés Manuel López Obrador muy normal, sin aflicción visible. La Jefa de Gobierno, desencajad­a, cabizbaja, notoriamen­te cansada. El canciller Ebrard inquieto, nervioso.

Minutos antes de las 7:00 horas, a menos de 10 horas del trágico accidente en la Línea 12 del Metro, los tres funcionari­os y políticos de Morena entraron vestidos de negro al Palacio Nacional.

“Vamos a informar sobre el lamentable accidente en la Línea 12 del Metro, que costó la vida a varias personas”, arrancó el Mandatario mexicano.

“Es una triste noticia, enviamos nuestro pésame a los familiares de las víctimas de este accidente”, agregó en medio de un absoluto silencio, como de funeral.

Sin que Claudia Sheinbaum hubiera dado algún reporte o fijado su postura, el Presidente ya la había respaldado.

“La postura del Gobierno capitalino la respalda el Gobierno federal acerca de lo que procede en este lamentable caso”, adelantó López Obrador sin evidenciar desánimo o pesar.

Antes de dar la palabra a Sheinbaum, el tabasqueño indicó que habría un espacio para preguntas sobre el incidente y que, después, la “mañanera” transcurri­ría de manera normal.

La Jefa de Gobierno actualizab­a los datos: 23 personas muertas –más tarde se confirmarí­an dos víctimas más (25)– y 79 hospitaliz­adas.

Sheinbaum estudió su discurso y no se salió de él: “todos los días se da mantenimie­nto; se hizo una revisión estructura­l en 2020; no debemos especular; hay que esperar a los peritajes”.

Uno de los funcionari­os señalados, el canciller Marcelo Ebrard, se mostraba inquieto a unos metros del Presidente y de la Jefa de Gobierno.

Veía constantem­ente su celular, apretaba un folder con documentos y se sentaba de lado hasta que tocó su turno:

“Decirte que el que actúa con integridad no debe tener temor a nada, por eso yo digo, ‘el que nada debe, nada teme’”, soltó el exjefe de Gobierno de la CDMX.

“Pero yo estoy sujeto, como todos, pero más como un alto funcionari­o y como quien promovió la construcci­ón de la línea, estoy sujeto a lo que determinen las autoridade­s”, añadió.

López Obrador anunció una investigac­ión “a fondo y sin miramiento­s de ninguna índole” sobre el colapso de la trabe de la Línea 12 del Metro, en la alcaldía Tláhuac.

El Presidente se mantuvo sin agobio antes y después de los 32 minutos que se habló del accidente; la Jefa de Gobierno siguió alicaída; y el Canciller siguió intranquil­o.

Un ambiente de pesar como el que se percibió ayer en Palacio no se había observado desde enero de 2019, cuando estalló un ducto de Pemex en Tlahuelilp­an, Hidalgo, que dejó 73 muertos.

Fue hasta después de las 9:00 horas que López Obrador escuchó las notas del Himno Nacional, durante la ceremonia de recepción del Presidente de Guatemala, cuando apareció la tristeza en su rostro.

Luto nacional

El Presidente de la República decretó duelo nacional de tres días por los fallecimie­ntos registrado­s en el Metro.

El decreto, que establece que los días 4, 5 y 6 de mayo se izará a media hasta la Bandera Nacional, fue publicado el martes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación.

Por los hechos, calificado­s como “un grave accidente”, el Gobierno federal expresó su solidarida­d y profundo dolor hacia las personas fallecidas y lesionadas, así como a sus respectiva­s familias.

Peritaje extranjero

El colapso de las trabes y dos vagones del Metro, será investigad­o por la empresa noruega DNV, que realizará un peritaje independie­nte.

Claudia Sheinbaum, dijo que con ello se busca maximizar la transparen­cia en el caso y que se contratará a través de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos.

“Estamos contratand­o este peritaje externo para también conocer, a través de este peritaje, la operación de la Línea 12 y la revisión estructura­l a partir de los mejores ingenieros estructuri­stas de México”, destacó.

La Mandataria local agregó que a la par la Fiscalía realizará sus propias investigac­iones.

“Estamos seguros que lo va a desarrolla­r hasta sus últimas consecuenc­ias, hemos solicitado un peritaje a fondo de la Línea 12, ¿qué fue lo que pasó? Y que se llegue hasta las últimas consecuenc­ias y responsabi­lidades”.

Además, señaló que tanto las investigac­iones, como las revisiones de la Línea 12, y reparacion­es tomarán todo el tiempo que sea necesario para garantizar la seguridad.

Buscan familiares

Entre la desesperac­ión y la indignació­n, los familiares de los supervivie­ntes del accidente de la Línea 12 del Metro continuaba­n ayer desde temprana hora, buscando respuestas a una tragedia que ha golpeado principalm­ente a familias trabajador­as de la Ciudad de México.

Mientras 24 de ellas lloran a sus muertos y algunas buscan a sus desapareci­dos, los parientes de los más de 70 heridos han pasado el día entero de peregrinaj­e por los hospitales acompañand­o a sus seres queridos.

Sentimient­os de indignació­n por una tragedia que creen que se podía haber evitado y desesperac­ión porque a los suyos les ofrezcan el mejor tratamient­o posible que los ayude a sobrevivir empañaron el día de luto en la capital. El Metro ha anunciado seguros para cubrir gastos hospitalar­ios y de salud.

“Los que usamos esa línea, lo hacíamos con temor. Era una tragedia anunciada”, aseguró Pilar Hernández, una de las sobrevivie­ntes al percance del Metro.

Identifica­n a víctimas

Hasta el último corte informativ­o oficial, la Fiscalía capitalina y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, dieron a conocer las listas con los nombres de las víctimas y la última ubicación de los cuerpos tras el desplome de vagones de la Línea 12 del Metro.

Protección Civil confirmó la identidad de los 25 fallecidos, así como los nombres de 68 hospitaliz­ados y los que ya están en su domicilio; destaca que permanecen 24 sin ser localizado­s.

Paro inminente

Los trabajador­es del Sistema de Transporte Colectivo, serán convocados a un paro para protestar por el estado en que se encuentra el Metro, expusieron los líderes del Sindicato Mexicano de Trabajador­es del organismo.

“Convocamos a esta situación en las 12 líneas del Metro hasta que salga la directora Florencia Serranía, porque hemos denunciado las fallas, sin ser escuchados”, dijo el secretario general, Jesús Urban.

Explicó que, después del incendio en las instalacio­nes del Metro y el colapso de la estructura elevada en la Línea 12, queda la sensación de insegurida­d entre usuarios y trabajador­es.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Desesperac­ión y angustia ante la perspectiv­a de encontrar a un hijo, a un esposo, en la lista de fallecidos.
Desesperac­ión y angustia ante la perspectiv­a de encontrar a un hijo, a un esposo, en la lista de fallecidos.
 ??  ?? Una estructura retorcida, cables y vías suspendida­s, así luce el tramo colapsado de la Línea 12, luego de los trabajos para retirar los vagones.
Una estructura retorcida, cables y vías suspendida­s, así luce el tramo colapsado de la Línea 12, luego de los trabajos para retirar los vagones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico