Zócalo Saltillo

Hacen efecto los millones gastados

El City avanza a su primera Final de Champions gracias a los miles de euros invertidos en una década

-

Trece años tuvo que aguantar el jeque Mansour bin Zayed para ver su proyecto triunfar. Después de una larga espera y cientos de millones de euros invertidos, el Manchester City, con Pep Guardiola al mando, disputará su primera Final de la Champions League, después de confirmar ante el París Saint-Germain (2-0) que su momento, por fin, ha llegado.

Desde que en 2008 el conjunto inglés fuera absorbido por un grupo de Arabia Saudí, la obsesión era la Orejona. Conquistad­as la Premier League y las copas inglesas, el reto era crear la gloria europea para un equipo que solo contaba con una Recopa en sus vitrinas.

Y el paso definitivo a esa gloria se confirmó ayer, en un campo nevado, cubierto por la escarcha de la granizada que cayó en Manchester.

Como en cada dentellada de Guardiola a la Copa de Europa en los últimos 10 años, iba a haber sustos. El colegiado pitó un penalti inexistent­e por mano de Oleksandr Zinchenko nada más empezó el juego, pero el VAR lo revisó para alivio de un Guardiola, que a los 10 minutos iba a estar celebrando el primero de su equipo.

Un tanto con su sello, porque nació de un pelotazo con intención de Ederson. Zinchenko cogió adelantada a toda la defensa, llegó hasta el área y puso un pase atrás que remató De Bruyne. Rechazó la defensa y el rebote se le quedó a Mahrez, que coló la pelota entre las piernas de Keylor.

Un puñal para un PSG que tenía que ver a una de sus dos estrellas abatida en el banquillo lesionada. Kylian Mbappé no pudo sumar. Y Marquinhos se topó con el larguero. Y Di María erró el regalo del City en un disparo franco sin portero. Y Neymar estaba desapareci­do.

De un corner a favor del PSG llegó el segundo de los ingleses. Balón filtrado por De Bruyne, pase de la muerte de Foden y remate a placer de Mahrez.

 ??  ?? El cuadro inglés tenía cuentas, muchas cuentas, pendientes con el jeque que los compró.
El cuadro inglés tenía cuentas, muchas cuentas, pendientes con el jeque que los compró.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico