Zócalo Saltillo

Son daños a Templo Mayor ‘reversible­s’

Trabaja grupo para resguardar vestigios

-

Tras la intensa granizada del pasado 28 de abril, una de las joyas arqueológi­cas mexicanas, el Templo Mayor, sufrió un descalabro que, hasta ahora, ha resultado más aparatoso que dañino, pero que ha revelado la necesidad de destinar mayores recursos al mantenimie­nto de las estructura­s que resguardan el patrimonio.

Con el derrumbe de uno de los techos instalados por el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez en 1982, el que guarecía a la Casa de las Águilas de la intemperie, los expertos del INAH trabajan a contrarrel­oj para resguardar los vestigios comprometi­dos.

En entrevista, el director del Proyecto Templo Mayor, el arqueólogo Leonardo López Luján, pondera los daños –por ahora, menores– causados por la caída de la techumbre y ex

plica el porqué del derrumbe.

Consideran­do el peritaje más reciente, se le preguntó cómo describirí­a los daños sufridos y dónde se concentran, a lo que respondió que “aunque los especialis­tas en conservaci­ón, ingeniería y protección civil han trabajado intensamen­te, el peritaje aún no se concluye. Sin embargo, ya nos fue permitido ingresar por debajo de la cubierta colapsada y evaluar de manera preliminar los daños en los vestigios arqueológi­cos”.

Por otra parte, al preguntárs­ele cuál es la situación de los vestigios y si están fuera de peligro dijo que “Por fortuna, la manera en que colapsó la cubierta hizo que solo hubiera impactos en zonas muy puntuales. Los daños son relativame­nte menores y reversible­s”.

Después del colapso de la techumbre que cubría la Casa de las Águilas en la Zona Arqueológi­ca del Templo Mayor se apuntalaro­n secciones de la cubierta con madera.

 ??  ?? Los daños siguen siendo pocos y menores, apunta director del Templo.
Los daños siguen siendo pocos y menores, apunta director del Templo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico