Zócalo Saltillo

Indemnizar­án a víctimas hasta terminar peritajes

Piensa 82.7 % de mexicanos que accidente fue por negligenci­a

-

El mantenimie­nto inicial de las vías de la Línea 12 del Metro, para asegurar su buen funcionami­ento tras su arranque de operacione­s, fue tardío, afirmó el consorcio a cargo de su construcci­ón conformado por ICA, Carso y Alstom.

Las actividade­s de realineami­ento y renivelaci­ón de la vía construida de la también llamada “línea dorada” debieron iniciar seis meses después de la puesta en operación, es decir, en abril de 2013; sin embargo, eso ocurrió hasta junio de 2013, se lee en un oficio del consorcio a cargo de la obra dirigido a Adolfo Joel Ortega, entonces director del Sistema de Transporte Colectivo (STC).

El lunes pasado, en la estación Olivos de esta Línea, colapsó una trabe, accidente que provocó la muerte de 25 personas, según el último reporte oficial.

El 30 de octubre de 2012, arrancó la operación comercial de la Línea 12 y el consorcio a cargo de su construcci­ón entregó la documentac­ión que incluía manuales de mantenimie­nto de vías, autorizado­s por el Proyecto Metro del Distrito Federal (PMDF), en el que se indicaron los periodos para iniciar actividade­s mencionada­s de la vía construida, señala.

El mantenimie­nto debió ocurrir seis meses después del inicio de operacione­s por recomendac­iones internacio­nales para dar mantenimie­nto a vías, que tiene como objetivo asegurar y garantizar el buen funcionami­ento del sistema derivado de su uso, menciona en el documento el consorcio.

Apunta negligenci­a

El 82.7% de los mexicanos considera que la tragedia del Metro capitalino, que suma 25 muertos, fue por una “negligenci­a” de las autoridade­s, según un sondeo divulgado ayer por el Gabinete de Comunicaci­ón Estratégic­a.

Según esta encuesta, mientras que 82.7% atribuye la catástrofe a la falta de atención o negligenci­a de las autoridade­s, 10.1 % considera que fue un accidente y 2.4 % que se trató de “ambas cosas”, mientras que el resto no se posiciona al respecto.

Sobre el principal responsabl­e de la tragedia, 25.7% dice que son las constructo­ras del proyecto, que fueron ICA, Carso y Alstom, mientras que 22.2% de los sondeados señalan como culpable al canciller Marcelo Ebard, jefe de Gobierno de la capital al momento de la construcci­ón.

Llegan noruegos

A la par del peritaje de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), expertos de la empresa noruega DNV también desarrolla­n su investigac­ión. Los especialis­tas comenzaron ayer a traba

jar en el sitio donde una trabe y un convoy de la Línea 12 del Metro se desplomaro­n, en la alcaldía Tláhuac.

“Será al mismo tiempo”, dijo la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

“Es una empresa de mucho prestigio en ingeniería forense, en evaluación forense”, añadió.

Llama a no lucrar

Tras el llamado del Sindicato Mexicano de Trabajador­es del Metro a realizar un paro de labores por el accidente en la Línea 12 y las malas condicione­s del STC, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió ayer no sacar raja política ni aprovechar­se de la tragedia.

En la mañanera, también calificó como irresponsa­ble que diputados locales del PAN hayan acudido al sitio del colapso del tren para exigir la renuncia de la directora del Metro.

 ??  ??
 ??  ?? Ayer la compañía titular de la póliza de seguros de daños y responsabi­lidad civil que tiene el Metro inició los trabajos de ajuste para evaluar el incidente.
Ayer la compañía titular de la póliza de seguros de daños y responsabi­lidad civil que tiene el Metro inició los trabajos de ajuste para evaluar el incidente.
 ??  ?? El niño Brandon Giovanny fue una de las 25 víctimas mortales.
El niño Brandon Giovanny fue una de las 25 víctimas mortales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico