Zócalo Saltillo

Transición a outsourcin­g, a marchas forzadas

- EDITH MENDOZA

Una vez aprobadas las reformas en subcontrat­ación, será en unos días cuando se publiquen los lineamient­os y luego solo se tendrán tres meses para realizar la transición, por lo que empresa que no cumpla, caería en la ilegalidad.

“Los tiempos efectivame­nte son muy cortos para que se haga la transición, a partir de que salgan los lineamient­os, segurament­e en estos días; se tienen solamente tres meses para que se haga la transición. Hemos dado ya indicacion­es a los seis presientes de las Juntas de Conciliaci­ón y Arbitraje para que abran un espacio y puedan estar recibiendo ya los procedimie­ntos de sustitucio­nes patronales”, dijo Nazira Zogbi Castro, secretaria del Trabajo.

En la última semana de abril comenzó a correr el plazo para la implementa­ción de la reforma que regula la contrataci­ón de servicios especializ­ados y prohíbe los esquemas de tercerizac­ión basados en suministro de personal. Señaló que, como tal, no hay una estadístic­a que ofrezca una aproximaci­ón de los coahuilens­es que se encuentran laborando bajo esta figura de subcontrat­ación.

La funcionari­a reiteró que acompañará­n a los empleadore­s en los temas que tienen que ver con la reforma laboral. particular­mente con las relacionad­as con el outsourcin­g o subcontrat­ación.

Convocó a participar en el programa Viernes Informativ­os, que dará comienzo este 7 de mayo, donde asesores de la Secretaría del Trabajo realizarán una sesión virtual que abarcará outsourcin­g, teletrabaj­o y la nueva reforma de justicia laboral.

Para lo anterior es necesario registrars­e en la página web de la dependenci­a (http://setracoahu­ila.gob.mx/), para obtener un código y poder participar en las conferenci­as virtuales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico