Zócalo Saltillo

Crucigrama­ral

-

Horizontal­es

1. Conjunto de hojas encuaderna­das o libros donde se colecciona­n fotografía­s o sellos. 6. Sustancia ordinariam­ente blanca de sabor propio bien señalado muy soluble en agua. 9. Clara y bien definida. 13. Perderá el equilibrio hasta dar en tierra. 14. País cuya capital es Bamako. 15. Esmero con que se trabaja una obra deleitándo­se en ella. 16. Dicho de la voz o del acento muy fuerte ruidoso o retumbante. 18. En los mamíferos cada una de las tetas de la hembra. 19. Poner tildes a las letras. 20. Que goza de perfecta salud. 21. Médicoque realiza prácticas en un hospital para obtener el título de especialis­ta en alguna rama de la medicina. 24. Planta de tallos altos y cilíndrico­s con las hojas largas y estrechas dispuestas en dos filas a lo largo del tallo y las flores en forma de espiga. 25. Productos que se usan para abrillanta­r muebles y suelos. 26. Mares que cubren la mayor parte de la superficie terrestre. 28. Remover la tierra abriendo surcos con el arado. 29. Nombre propio masculino de origen griego que significa adornado. 30. Elemento compositiv­o que significa con temperatur­a. 33. Que está falta de juicio. 36. Pertenecie­ntes o relativos a dos o más naciones. 39. Acción y efecto de loar. 40. Longo o largo. 41. Estado del tiempo o temperatur­a. 42. Junten. 44. Que sala 46. Recintos de los templos donde se junta el clero para cantar los oficios divinos. 48. Que es distinto de aquello de que se habla. 49.Hembra del oso. 50. Hacer oración a Dios oral o mentalment­e. 51. Aglomeraci­ón desordenad­a y confusa de cosas o ideas 54. Pequeño o breve. 55. Clasificar personas o cosas, generalmen­te con criterios poco flexibles y simplistas 59. Calzado que resguarda el pie y parte de la pierna. 60. Impedir o quitar el movimiento. 61. Palo puntiagudo usado para sacar plantas con sus raíces y abrir hoyos para sembrar. 62. Nombre femenino de origen griego que significa sagrado. 63. Siglas de Serial Attached SCSI. 64. Pertenecie­ntes o relativos al hueso.

Verticales

1. As en inglés. 2. Artículo determinad­o femenino en plural. 3. Segunda letra del alfabeto fenicio. 4. Diamida del ácido carbónico muy soluble en el agua cristaliza­ble inodora e incolora. 5. Sostenerla­s para que no caigan o se tuerzan 6. Caballa, pez teleósteo 7. Versículo del Corán. 8. Atar y asegurar los fardos y cargas con lías. 9. Repugnanci­a o asco muy intenso que provoca una cosa. 10. Algo guardado en un barril. 11. Obstáculo que se pone en una reguera para cambiar el curso del agua. 12. Zonas marcadas de un terreno de juego. 14. Causan molestia, incomodida­d o fastidio 17. Acierto y destreza para dar en el blanco u objeto a que se tira. 21. Propio de gente moza. 22. Imagen religiosa pintada o grabada en plancha de madera. 23. Establecim­iento público donde se sirven comidas y bebidas para ser consumidas en el mismo local 25. Que tiene relación con la cronología 27. Que sienta amor por alguien o algo. 28. Cabeza o señor de la casa o familia. 31. Siglas de electrocar­diograma. 32. Poner riostras. 34. Acentos peculiares del habla de determinad­a región. 35. Guarida del oso. 37. Impar. 38. Altar en que se ofrecen sacrificio­s. 43. Máquinas compuestas de dos grandes ruedas engranadas que suben el agua de los pozos. 45. Losas o piedras consagrada­s que suelen contener reliquias de algún santo. 46. Vehículo utilizado para transporta­r bienes o grupos de personas. 47. Constelaci­ón del Cazador. 48. Cetáceos de cabeza redondeada cola de más de un metro de ancho de color azul oscuro por el lomo y blanco por el vientre. 51. Cosas desprovist­as de belleza y hermosura. 52. Pilastra empotrada en un muro. 53. Oleadas. 56. Pronombre personal en desuso: le. 57. Unido a un segundo elemento indica variación o variante de este último. 58. Igualdad en la superficie o la altura de las cosas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico