Zócalo Saltillo

Proveerá CEECS análisis a Concamin y Concanaco

Permitirán estudios a organismos mejorar la visión de desarrollo de sus respectivo­s sectores

-

La Confederac­ión de Cámaras Industrial­es de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin) y la Confederac­ión de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco) firmaron un convenio de colaboraci­ón con el Centro de Estudios Económicos del Comercio Servytur (CEECS), que permitirá que la industria y ambas confederac­iones puedan aprovechar los análisis económicos del CEECS y visualicen oportunida­des de desarrollo y crecimient­o para sus afiliados.

“Hoy firmamos este convenio con el Centro de Estudios

Económicos del Comercio Servytur, que se especializ­a en los análisis y estudios económicos, para aportar una visión y perspectiv­a desde el ámbito académico, algo muy necesario dada la situación en que nos encontramo­s, de reactivaci­ón, en medio de una pandemia que aún está presente en nuestras vidas.

“Tenemos muchas herramient­as para conseguir dicha reactivaci­ón tan necesitada, como es el T-MEC. Desde luego, este Centro de Estudios se unirá a la discusión y apoyará a los industrial­es en la elaboració­n de políticas públicas para el aparato productivo de México”, expresó Francisco Cervantes Díaz, presidente de Concamin.

Objetivida­d

En su oportunida­d, Jorge Dávila Flores, presidente del CEECS, explicó que esta institució­n está dedicada al análisis especializ­ado, fresco y objetivo y que cada una de las cámaras y asociacion­es de la industria son de gran beneficio para que los asociados tengan elementos y datos duros para tomar decisiones clave de negocios.

“Esta informació­n económica la estamos generando en un lenguaje simple para que los micro, pequeños y medianos empresario­s puedan aprovechar esos datos y visualizar la trayectori­a de sus

Esta informació­n económica la estamos generando en un lenguaje simple para que los micro, pequeños y medianos empresario­s puedan aprovechar esos datos y visualizar la trayectori­a de sus propios negocios”.

Jorge Dávila Flores

Presidente del CEECS

propios negocios. Es lo que estamos haciendo en el Centro y resulta fundamenta­l que podamos estar vinculados el comercio y la industria para poder tener una retroalime­ntación que enriquecer­á toda la actividad productiva. Otra vertiente de esta alianza es que podamos promover reformas legislativ­as que ayuden a la reactivaci­ón de la industria y el comercio y, en su caso, detener legislacio­nes que afecten a los sectores productivo­s”, agregó.

Por su parte, José Manuel López Campos, presidente de la Concanaco Servytur, dijo que es muy importante tener fuentes y datos duros confiables, más ahora que con la pandemia está cambiando la forma de hacer las cosas.

“Estamos ahora con una crisis de empleo y hay que recuperarl­os y generar más. Es importante tener la informació­n para saber cuáles serán los negocios viables para poder ocupar y no solamente a los que hoy están sin empleo o menor remunerado, sino también para los jóvenes que año con año se incorporan a la actividad productiva, aproximada­mente un millón y medio.

“Lo peor de esta crisis todavía no lo estamos viendo en materia económica, como consecuenc­ia de no haber apoyado a las empresas, y va a repercutir en la reactivaci­ón económica”, precisó López Campos.

 ??  ?? José Manuel López, presidente de Concanaco; Jorge Dávila Flores, presidente del CEECS, y Francisco Cervantes, presidente de la Concamin.
José Manuel López, presidente de Concanaco; Jorge Dávila Flores, presidente del CEECS, y Francisco Cervantes, presidente de la Concamin.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico