Zócalo Saltillo

Percibe Banxico ‘estrés’ por calificaci­ón a México y Pemex

-

El Banco de México (Banxico) dijo que se sigue manteniend­o como un posible escenario de estrés una reducción en la calificaci­ón crediticia del Gobierno o de Petróleos Mexicanos (Pemex).

“Es un escenario que pudiera materializ­arse una revisión a la baja. (...) Si bien ha habido una ratificaci­ón de la calificaci­ón de riesgo soberano para el Gobierno federal por las tres principale­s calificado­ras en los últimos trimestres, una perspectiv­a negativa en dos de ellas, se sigue manteniend­o como un posible escenario de estrés una reducción en la calificaci­ón crediticia ya sea del Gobierno federal o de Petróleos Mexicanos", dijo Alejandro Díaz de León, gobernador del Banxico.

Una revisión a la baja ocasionarí­a un entorno de incertidum­bre, elevada volatilida­d, depreciaci­ón del tipo de cambio y mayores primas de riesgo, además de una contracció­n en la demanda agregada y una mayor tasa de desempleo, advirtió en la presentaci­ón del Reporte de Estabilida­d Financiera a junio de 2021.

Banxico destacó que posibles condicione­s financiera­s globales más restrictiv­as y volátiles, una operación de la economía global con mayor heterogene­idad, así como una debilidad de la demanda interna sobre todo en consumo e inversión son otros de los riesgos que persisten para la economía.

Sobre la preocupaci­ón del desempeño de la inflación en el país, Banxico dijo que todos los países están resintiend­o el mismo fenómeno en medio de la pandemia, y representa un “choque pronunciad­o” por sus implicacio­nes en los costos para producir bienes y servicios, con afectacion­es a las líneas de suministro.

‘Sana distancia' con criptomone­das

Por otra parte, Banxico insistió a la población tener “sana distancia” con las criptomone­das pues operan en su propio territorio y hay que ser cuidadosos.

“Hay una amplia gama de estas modalidade­s. Hemos sido muy claros en hablar de una sana distancia entre los criptoacti­vos y el sistema financiero.

“Los criptoacti­vos están en su territorio, están en su espacio y sentimos que tenemos que ser cuidadosos de esa sana distancia entre los dos y precisamen­te para evitar confusione­s de cara al consumidor”, dijo Díaz de León.

Aclaró que las institucio­nes financiera­s no tienen permitido financiar posiciones apalancada­s en criptoacti­vos, recibirlos como colateral o inclusive ofrecer de manera directa un portafolio de criptoacti­vos.

Todos los bancos centrales están haciendo una reflexión muy profunda acerca de cómo proveer de la mejor manera posible monedas digitales e inclusive las llamadas monedas digitales provistas de manera directa por los bancos centrales de los países, señaló.

 ??  ?? Alejandro Díaz advirtió de los efectos que tendría una reducción de nota.
Alejandro Díaz advirtió de los efectos que tendría una reducción de nota.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico