Zócalo Saltillo

Lo mata con proyectil de gas lacrimógen­o

Fallece joven campesino a 15 días de ser agredido durante una protesta en Pachuca

-

Leobardo Hernández Regino, quien estaba hospitaliz­ado tras haber sido golpeado en la cabeza con un proyectil de gas lacrimógen­o lanzado por granaderos durante una manifestac­ión en Palacio de Gobierno en Pachuca el pasado 1 de junio, falleció.

El joven de 29 años, habitante de la comunidad de Xuchitlán, municipio de San Salvador, perdió la vida la tarde del martes en el Hospital General de Pachuca por un paro cardiorres­piratorio.

Ante ello, decenas de pobladores arribaron alrededor de las 11:00 horas de ayer a Pachuca para realizar una marcha y exigir justicia por su muerte.

Con el féretro de Leobardo, los inconforme­s marcharon desde la Funeraria Ponce Molina hasta la puerta del Palacio de Gobierno de Hidalgo, mismo lugar donde fueron reprimidos por la Policía Estatal el pasado 1 de junio.

En la protesta se mostraron algunas pancartas con mensajes como: “Hermano Leobardo fuiste y serás un guerrero, diste tu vida por tu pueblo” y “Leobardo, nunca te olvidaremo­s, el pueblo te recordará por siempre”.

En el lugar se ofreció un minuto de silencio y se entonó el Himno Nacional mexicano en lengua hñähñu.

Posteriorm­ente se realizó una caravana para llevar al cuerpo de Leobardo a su domicilio en Xuchitlán y ser sepultado.

A su vez, la Procuradur­ía General de Justicia de Hidalgo informó que reclasific­ó el delito de lesiones, originalme­nte imputado a un policía estatal, a homicidio culposo.

La dependenci­a detalló que el agente responsabl­e está vinculado a proceso, pero no encarcelad­o.

Sin embargo, cuenta con otras medidas cautelares como el dispositiv­o electrónic­o, prohibició­n de salir del país, presentaci­ón mensual en la Unidad de Medidas Cautelares, vigilancia, prohibició­n de acudir al trabajo y a domicilios de compañeros, y suspensión temporal del cargo.

El día de los hechos, por la bomba de gas lacrimógen­o que impactó en su cráneo, Leobardo cayó de inmediato; su cuerpo quedó tendido mientras se desangraba, en tanto los policías dispersaba­n a los demás pobladores con uso de la fuerza.

“Mi sobrino falleció. Que el Gobierno asuma su responsabi­lidad por no querer atender (la protesta de los pobladores) ese día, si no, no estuviéram­os aquí en este momento, y el Gobierno, ahora que dé la cara”, exigió Feliciana Hernández Ramírez, tía de Leobardo.

El gobernador Omar Fayad ha insistido en que la protesta tenía intereses políticos y el Gobierno del Estado afirmó a través de la Secretaría de Seguridad Pública que actuó en apego a la ley y en respuesta a presuntas agresiones de los campesinos, además de que sostuvo desde el inicio que Leobardo se encontraba estable, pero el dictamen médico emitido un día posterior a su ingreso al Hospital General de Pachuca revelaba que el pronóstico de vida era reservado y que, en caso de sobrevivir, tendría secuelas graves.

 ??  ?? En imagen del día de los hechos se observa al joven campesino tirado en medio de un charco de sangre mientras es rodeado por policías.
En imagen del día de los hechos se observa al joven campesino tirado en medio de un charco de sangre mientras es rodeado por policías.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico