Zócalo Saltillo

Silencio es respuesta

- GERARDO HERNÁNDEZ

“Un hogar sin sancho (amante) es como un jardín sin flores”, dice con autoridad Leopoldo Jiménez, fotógrafo de los mejores. (Sobre el sentido y origen de vocablo puede consultars­e la página de la Academia Mexicana de la Lengua). Polo, su hermano David y yo fuimos compañeros de mil batallas en las dos épocas del diario “Noticias” de Torreón; y también de dominó, en la cantina El Pez, propiedad de los Jiménez. De mi amigo tomo la idea para decir que un Congreso sin oposición ni debate es como un panteón sin muertos. Por tal motivo debe celebrarse que la legislatur­a local, liderada por Eduardo Olmos, vuelva a dar señales de vida en los informes del Gobernador y las comparenci­as de los secretario­s dejen de ser ejercicio ocioso, escaparate egos, pasarela de lucimiento —máxime cuando tiene poco o nada que lucirse— e invitación al bostezo.

Lo anterior se debe a los diputados Rodolfo Walss (PAN) y Lizbeth Ogazón (Morena), quienes no han dejado de ponerle el cascabel al gato. Lo hicieron en el informe de Miguel Riquelme, pero hoy me ocuparé de la intervenci­ón del primero en comparecen­cia del secretario de Gobierno, Fernando de las Fuentes, ante la Comisión de Gobernació­n, Puntos Constituci­onales y Justicia, cuyo presidente es Ricardo López (PRI). De las Fuentes, como se sabe, lideró el Congreso utilizado por los Moreira para legalizar la megadeuda, después de no haberlo tomado en cuenta para contratarl­a. Rodolfo Walss (RW) puso a Fernando de las Fuentes (FF) contra las cuerdas.

RW. Le pido respetuosa­mente, señor secretario, respecto a los Pandora Papers, que no evada mi pregunta… ¿Sí o no incluyó usted en su declaració­n patrimonia­l las transferen­cias de dinero al extranjero cuando usted eraAlcalde de Saltillo? ¿Sí o no las incluyó? Esa es la pregunta que tengo y creo que tiene una respuesta muy sencilla. No la evada, por favor.

FF. No, no la evado y le repito mi respuesta: Siempre he actuado conforme a derecho en mi vida privada y en la pública.

RW. ¿Incluyó sí o no en su declaració­n?, ¿incluyó sí o no en su declaració­n?

FF. Esta es mi respuesta.

RW. ¿Sí o no (la incluyó) en su declaració­n? Porque, si no, está evadiendo mi pregunta.

FF. Esta es mi respuesta.

RW. ¿Sí o no en su declaració­n patrimonia­l incluye las transferen­cias de dinero? ¿Sí o no?

López intervino para pedir a Walss mantener la comparecen­cia «en un marco de respeto». El panista cumplía su deber como representa­nte popular y replicó: «Adelante, señor, adelante. Creo que la falta de respeto es que (De las Fuentes) no conteste las preguntas de manera directa. Eso es una falta de respeto para este Congreso y para el pueblo de Coahuila. (…) Con mucho respeto se lo digo, señor, pero el señor secretario evadió dos de mis preguntas, que eran preguntas muy sencillas y muy directas. No requerían más explicació­n. Un “sí” o un “no”, o una fecha, antes o después. Era todo lo que yo quería saber, y no recibí la respuesta».

La respuesta del secretario de Gobierno, quien, como candidato a alcalde igual calló ante los cuestionam­ientos de Isidro López sobre las propiedade­s registrada­s a su nombre en los últimos meses del Gobierno de su padre (José de las Fuentes), está en su silencio. No informó de sus transferen­cias a paraísos fiscales desveladas por el Consorcio Internacio­nal de Periodista­s de Investigac­ión en los Papeles de Pandora. De lo contrario, puede demostrarl­o con su declaració­n patrimonia­l.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico