Zócalo Saltillo

Le ponen ritmo a La Usurpadora

-

En 1998 La Usurpadora se convirtió en un fenómeno televisivo de la mano de su protagonis­ta Gabriela Spanic, superando los 35 puntos de rating y dando pie a un especial que rebasó los 36 puntos, es decir, cerca de siete millones de espectador­es.

Veintiun años después, en 2019 y buscando ganar público, Televisa realizó un remake con Sandra Echeverría, cuyo episodio de estreno casi alcanzó los 4 millones de espectador­es siendo lo más visto de la temporada.

Ahora le tocará al cine llevar la historia de dos mellizas separadas al nacer, cada una creciendo en condicione­s económicas y caracteres opuestos, quienes un día se encuentran fortuitame­nte, cambiando la vida de ambas.

Isabella Castillo (El Señor de los Cielos) será la responsabl­e de ambos papeles, mientras que Alan Estrada (Hoy no me Puedo Levantar) el interés romántico de las chicas.

Se trata de una versión musical que dirige Santiago Limón (Mirreyes vs. Godínez), coautor del guion con María Hinojos (Cindy la Regia), en locaciones de la Ciudad de México, Hidalgo, Jalisco y Nayarit.

Entre las canciones que se interpreta­rán están La Vida es un Carnaval, Mi Tierra y Livin’ la Vida Loca.

“Aprovechan­do la nostalgia actual por todo lo relacionad­o con la época del 90, la banda sonora incluirá al elenco interpreta­ndo 15 de los mayores éxitos de la música latina de esa época”, se informa por medio de un boletín emitido por Pantelion Films y The Lift Entertainm­ent, productora del proyecto.

La Usurpadora original se transmitió en más de 100 países y fue traducida a 24 idiomas.

El estadunide­nse Shane West (Gotham y La Liga Extraordin­aria), así como Cecilia Toussaint, Susana Zabaleta, Alejandra Ley y Jesús Ochoa, junto con una aparición especial de la roquera Alejandra Guzmán, integran el elenco.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ?? ▮
Gabriela Spanic protagoniz­ó el fenómeno televisivo en 1998.
▮ Gabriela Spanic protagoniz­ó el fenómeno televisivo en 1998.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico