Zócalo Saltillo

Destapará Sierra Madre secretos de élite norteña

Alistan producción sobre una familia regiomonta­na millonaria y la insegurida­d

-

La historia que retrata la élite norteña Sierra Madre: Prohibido Pasar, y que recrea eventos ligados con la insegurida­d entre 2009 y 2012 en Monterrey, tiene ya fecha de estreno: el domingo 21 de abril, anunció Max Latinoamér­ica.

A dos años de su realizació­n, el proyecto dirigido por Jorge Michel Grau es protagoniz­ado por Miguel Rodarte como Marcos Parra, quien se postula a la alcaldía de San Pedro Garza García, personaje que comparte muchas caracterís­ticas con el exalcalde Mauricio Fernández.

Sierra Madre... consta de nueve capítulos y en ella también actúan Tessa Õa, Karina Gidi, María Castellá, Cristina Velasco, Lumi Cavazos, Arturo Barba, Julieta Egurrola y Natalia Plascencia.

“Es una serie sociopolít­ica que se inmiscuye en la burbuja de la clase alta de San Pedro, que hará referencia a amores y desamores, y que también abordará la problemáti­ca del narco en el municipio”, explicó Plascencia, quien interpreta a Yuri Sánchez, cercana al personaje de Rodarte.

Los regiomonta­nos Gabriel Nuncio y Diego Enrique Osor

▮ no, de la casa Productora Bengala, son los creativos detrás de la serie, que se grabó en locaciones de San Pedro, Monterrey, Apodaca, Guadalupe y Mina, en 2022.

“Hace más de 10 años, en un búnker del Barrio Antiguo de Monterrey, empecé a crear con Gabriel esta serie original de HBO, desarrolla­da por Agencia Bengala, que finalmente se ha vuelto realidad gracias al sacrificio y talento de un montón de gente”, compartió Osorno en su cuenta de X.

“Inspirada en una de las ciudades más ricas de América Latina, Sierra Madre: Prohibido Pasar es una crónica coral de las intrigas que vive una comunidad que busca preservar su oasis de paz en medio del horror. Esta es una historia de ficción, salvo la parte que no lo es”, agregó.

La serie original de Max Latinoamér­ica mostrará todo de lo que es capaz Parra para mantener la tranquilid­ad en

San Pedro Garza García, como “blindar” el municipio para detener el paso de la delincuenc­ia organizada.

“Veremos cómo el alcalde genera una frontera casi ilegal, porque decide cerrar San Pedro para mantener el orden dentro del municipio, pero también veremos cómo pacta con algunos grupos criminales”, agregó Plascencia, quien hace a “una güera de rancho”, vecina del municipio de Apodaca que logra inmiscuirs­e dentro de la sociedad sampetrina.

Yuri, por azares del destino, se convierte en el brazo derecho de Marcos Parra, antes de que llegue a la Alcaldía, pero ella también tiene sus propias ambiciones.

Aunque acepta apoyarlo en su intención de contender por el municipio, la mujer desea ser alcaldesa en la siguiente Administra­ción.

“Pero como bien sabes, en San Pedro no hay alcaldes que no hayan nacido ahí. Ese será un impediment­o para que Yuri logre sus objetivos. A los vecinos de San Pedro les va a dar mucha curiosidad ver la serie y, hasta cierto punto, causará polémica en el momento de ver la historia y descubrir si alguno de los personajes se asemeja a alguien que conocen”, añadió.

En el avance que compartió Max Latinoamér­ica de Sierra Madre: Prohibido Pasar, deja claro que en la serie la violencia tiene mucho impacto.

 ?? ?? La serie se inmiscuye en los interstici­os de la alta sociedad sampetrina.
La serie se inmiscuye en los interstici­os de la alta sociedad sampetrina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico