Zócalo Saltillo

Celebra el mundo al arte del teatro

Organizan actividade­s para festejar a los actores y las piezas escénicas de la ciudad

- CHRISTIAN GARCÍA

Si ayer el Teatro de la Ciudad Fernando Soler, el escenario más grande de Saltillo, celebraba sus 45 años, hoy el mundo se pone de manteles largos ante las artes escénicas gracias a la celebració­n del Día Mundial del Teatro.

Este par de fechas que, aunque coincident­es, recuerdan la importanci­a del teatro en la vida de la humanidad: unir lo real y lo ficticio encima de un escenario, iluminar los rostros y, con sus voces, guiar la público por lo más profundo del alma humana.

Por ello, diversas instancias y compañías locales han decidido conmemorar este día con la participac­ión de lecturas, montajes y demás.

El primero de ellos es la lectura del Mensaje del Día Mundial del Teatro con la participac­ión de la actriz y bailarina Juliana Pugliese, Premio de la Juventud, quien dará voz a este discurso a las 12:00 horas a través de las redes sociales de la Secretaría de Cultura.

Dentro de este marco, el 2 de abril se llevará a cabo la obra Mueran los Lobos (O Cómo Recuperar el Honor). Este montaje, dirigido por Talina Garler, quien también es la dramaturga detrás del libreto, y cordirigid­a por Morena González, se realiza con la compañía La Cueva Produccion­es y forma parte del programa Territorio Teatral, de la Secretaría de Cultura Federal y el Centro Cultural Helénico.

Esta pieza se llevará a cabo el 2 de abril a las 19:00 horas en el Teatro de la Ciudad Fernando Soler y, aunque gratuita, tendrá un cupo limitado a 100 espectador­es que se recomienda sean adolescent­es y

▮ adultos.

Función especial

Por su parte, la Compañía Finisterre Teatro llevará a escena la pieza Matanga Dijo la Changa, dirigida y escrita por José Luis Zamora, quien también da vida al personaje principal de este drama que tuvo una breve temporada auspiciada por el Instituto Municipal de Cultura (IMCS).

La obra, que se montará en La Fábula (Bravo 329, Centro Histórico) cuenta también con la música de Eliézer González, y la asistencia Técnica de Omar Badillo, y tiene un costo de recuperaci­ón de 100 pesos.

Niños y teatro

Por otra parte, para quienes no puedan asistir a una función hoy, la oferta teatral se expande más allá de este día. Por ejemplo, la compañía Calaverita de Azúcar Teatro ofrece tres obras. La primera de ellas es Órfico Blues, de Martín López Brie,

que tendrá fechas el viernes 5 y sábado 6 de abril, a las 20:00 horas en Teatro Garnica (Andrés Saucedo 1059, col. Topo Chico). Los boletos están en 100 pesos, con reservació­n, y 150 el día del evento. Más informes al 844 291 5341.

En esta pieza, se moderniza el mito de Orfeo y su obsesión por Eurídice, su amada muerta, mientras toca un triste blues en un bar perdido en el mundo de la modernidad, y cuenta con un elenco rotativo entre funciones.

Otra de sus piezas es La Guerra en la Isla de la Paz, que tendrá una función el 7 de abril, esto también para celebrar a los niños, ya que es una obra infantil. Esta se presentará en el mismo teatro a las 19:00 horas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico