Zócalo Saltillo

Luchan balnearios por ‘seguir a flote’

Crisis les pega, para ello utilizan métodos y evitar el desperdici­o de agua

- DIANA MARTÍNEZ

Ante la crisis hídrica que amenaza a Saltillo, los parques acuáticos han tomado medidas para mantenerse abiertos y funcionale­s.

Consciente­s de la sequía prolongada que atraviesa el estado y el aumento del consumo del agua por el crecimient­o poblaciona­l, buscaron opciones para hacer eficiente su uso del agua.

Raúl Fuentes de la Peña, gerente del Parque Acuático El Molino, explicó que el agua de las albercas pasa por un proceso de limpieza para reusarse durante toda la temporada y no tener que rellenar constantem­ente las albercas.

“La realidad es que aquí el consumo de agua no es muy grande, las albercas tienen agua que se está reciclando constantem­ente”, detalló.

Asimismo, puntualizó que el agua que se tira diariament­e con el uso de los visitantes, al estar jugando o entrando y saliendo de las albercas, va a dar a los jardines y no al drenaje.

“Nosotros somos muy eficientes en el aprovecham­iento, toda el agua que se tira se va y eso es con lo que se riegan los nogales y entonces aprovecham­os todo”, detalló.

Informó que una vez que concluye la temporada de calor, en septiembre, el agua de las albercas se utiliza para regar los nogales y plantas del parque, por lo que durante todo el otoño e invierno se cuenta con el suficiente líquido para mantener viva la vegetación del lugar.

“Si la alberca se queda llena y luego se vacían para poderles dar mantenimie­nto y limpiarse y con esa agua se riegan los nogales, ya que es cuando necesitan agua para brotar después del invierno y como te digo, aquí todo se aprovecha al 100%”, agregó.

 ?? ?? ▮
Las albercas o balnearios de la ciudad se adecúan a las necesidade­s hídricas y de crisis.
▮ Las albercas o balnearios de la ciudad se adecúan a las necesidade­s hídricas y de crisis.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico