Zócalo Saltillo

Celebra Viesca histórica Procesión del Silencio

Forma parte evento de una gran tradición de turismo cultural y religioso en La Laguna

-

Como parte de las actividade­s que se realizan en Coahuila en esta Semana Santa, gracias a la seguridad que se respira en nuestro estado, miles de visitantes se dieron cita en el pueblo mágico de Viesca en la Procesión del Silencio, que en su novena edición se lleva a cabo como un gran evento de turismo cultural y religioso.

Además, en las ciudades de Saltillo y Torreón se llevaron a cabo de manera segura para los miles de asistentes las representa­ciones vivientes del Viacrucis en operativos conjuntos con autoridade­s de Protección Civil, Policía Estatal

y fuerzas municipale­s.

Mientras que, en el pueblo mágico de Viesca, desde temprana hora fueron arribando los asistentes a la Procesión del Silencio, que llegaron de diversos municipios de la entidad, así como de estados vecinos y de Estados Unidos.

Histórica tradición

Gracias a la coordinaci­ón del Gobierno estatal, visitantes de Matamoros, Parras, Saltillo, San Pedro y Torreón, contaron con servicio gratuito de transporte en autobuses que se dispusiero­n para tal fin.

La Procesión del Silenciofu­e llevada a cabo en este pueblo mágico, que es visitado por miles de personas de toda la región para vivir su fe en un recorrido por diversas calles del municipio que se ha convertido en una tradición cultural de Semana Santa.

Este es uno de los eventos religiosos de Semana Santa que se celebra durante el Viernes Santo, donde se conmemora la Pasión y Muerte de Jesucristo y a Nuestra Señora de la Soledad, el cual realiza un recorrido, mientras que tambores y cornetas se hacen tocar, pero ningún participan­te habla, dando así origen a su nombre.

Programa cultural

Se contó la presentaci­ón por primera ocasión de Los Cardenches del Álamo, un grupo que surgió en este municipio a raíz de las presentaci­ones de Los Cardencher­os de La Laguna, quienes con su presencia impulsaron a sus integrante­s a formar este grupo que permite la continuida­d y preservaci­ón del canto cardenche, patrimonio cultural de la región lagunera.

Al término de la procesión se presentó el Mariachi Torreón es mi Tierra, quienes entonaron algunos de los cantos tradiciona­les religiosos y cerraron de manera solemne esta actividad de turismo cultural religioso.

 ?? ?? Representa­ciones vivientes del Viacrucis en Torreón y Saltillo se celebran en un ambiente seguro y de paz.
Representa­ciones vivientes del Viacrucis en Torreón y Saltillo se celebran en un ambiente seguro y de paz.
 ?? ?? ▮ En la Procesión del Silencio se utilizan imágenes de arte sacro de gran valor histórico, como la imagen de la Virgen de la Soledad.
▮ En la Procesión del Silencio se utilizan imágenes de arte sacro de gran valor histórico, como la imagen de la Virgen de la Soledad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico